La compañía tradicional de Cundinamarca lanzó su nueva línea saludable y anunció su llegada a Medellín y Cali.

A pesar de que la crisis del coronavirus tiene en jaque a cientos de empresas, para la productora de leche El Pomar el aislamiento ha significado un impulso a su crecimiento, que ya venía por buen camino a principio de año, cuando alcanzaba el 30 %. Nelson Molano, su gerente general, dice que para el cierre de 2020 El Pomar estima ventas por 150.000 millones de pesos.

Como parte de ese crecimiento, la empresa lanzó su nueva línea de productos Mulai, especializada en alimentación saludable, que tiene como protagonistas los frutos secos y la proteína adicionada con precios, según explicó Molano, 10 % inferiores a los de los grandes competidores del mercado.

Lea también: Las que entraron y salieron del top 20 de las 1.000 empresas más grandes

“Mulai es el resultado del esfuerzo de toda la compañía al querer entregarle a las personas un alimento saludable con buen sabor, práctico por sus presentaciones y asequible en su relación calidad y precio”, indicó Molano.

El crecimiento de la empresa va de la mano con su llegada a dos nuevas ciudades del país: Medellín y Cali. “Nuestros clientes además podrán comprar todos los productos a través de canales digitales propios y de aliados como supermercados y otras plataformas”, agregó el gerente.

Para consolidar su expansión El Pomar ha invertido 2.000 millones de pesos en la ampliación y recomendación de la planta de producción de derivados lácteos ubicada en el municipio de Cajicá. “Tener presencia en otras ciudades era una meta que queríamos alcanzar, como parte de la proyección de la expansión empresarial”, dijo.