Durante el primer semestre del año, los despachos de Colombia al exterior cayeron 25,3% frente al mismo periodo de 2019 y representaron US$15.164 millones.

De acuerdo con el más reciente informe del Dane, las exportaciones para el sexto mes del año cayeron 26,4% en el país frente al mismo mes de 2019, en total los despachos al exterior significaron US$2.278,1 millones. La caída se explicó principalmente por la caída de 50% en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas.

Pese a que la cifra continúa siendo alta, vale mencionar que en abril y mayo la caída de las exportaciones fue mucho más pronunciada frente a los mismos periodos del año pasado. En su orden, los registros fueron 53,2% y 40,3%.

La entidad detalló que en junio se exportaron 14,8 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de 25,8% frente a junio de 2019.

Lea también: Exportaciones continúan en terreno negativo, caen 40,3% en mayo

El renglón de manufacturas también cayó durante el mes de referencia, este lo hizo en -21,4% totalizando ventas por US$488,1 millones, mientras que en el mismo mes del año pasado la cifra había sido de US$621,2 millones. “Este comportamiento se explicó principalmente por la disminución en las ventas externas de Productos químicos y productos conexos (-17,8%) que contribuyeron con 6,9 puntos porcentuales negativos a la variación de la agrupación”, dijo el Dane.

Por su parte, el sector agropecuario junto a la categoría de otros sectores, fueron los únicos con cifras positivas en junio. Así las cosas, las ventas externas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas llegaron a US$615 millones, representando un crecimiento de 17,2% frente al sexto mes de 2019 (US$524,7 millones).

El comportamiento del renglón citado se debió al aumento en las exportaciones de café sin tostar descafeinado o no; cáscara y cascarilla del café (31,4%) que contribuyó con 8,6 puntos porcentuales a la variación del grupo, resaltó la entidad estadística.

Primer semestre

Entre enero y junio de este año las exportaciones del país totalizaron US$15.164 millones, lo cual significó una caída de 25,3% respecto al mismo periodo del año pasado.

Por sectores, de acuerdo con el Dane, las exportaciones del grupo de combustibles y productos de
las industrias extractivas fueron de US$7.173,5 millones y disminuyeron 39,1% frente al mismo periodo de 2019.
La disminución en las ventas externas de petróleo, productos derivados del mismo y otros conexos (-47,9%) fue lo que principalmente impulsó la caída del grupo.

Lea también: Aguacate hass colombiano le daría más de US$100 millones al país en exportaciones

Para el grupo de manufacturas, el descenso fue de 22,2% y se vendieron US$3.110 millones al exterior. Lo anterior se explica por la caída de las ventas externas de artículos manufacturados, clasificados según el material (-23,4%), y maquinaria y equipo de transporte (-32,2%), que en conjunto aportaron 12,7 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Respecto al agro, su despachos al exterior significaron “US$3.796,7 millones y presentaron un crecimiento de 0,6%, frente al mismo periodo de 2019, como resultado principalmente de las mayores ventas de ganado bovino vivo (617,8%) que sumaron 1,6 puntos porcentuales a la variación del grupo”.