Las terminales aéreas llevan a cabo los pilotos de vuelos comerciales domésticos desde el pasado 21 de julio.
La Concesión Aeropuertos de Oriente, encargada de operar las terminales aéreas de Bucaramanga y Cúcuta, se convirtió en la primera concesión aeroportuaria del país en certificar sus protocolos de bioseguridad, los cuales se están desarrollando desde que el Gobierno Nacional habilitó el piloto de vuelos comerciales domésticos entre ambas capitales.
El ente certificador es Bureau Veritas, quien le otorgó a la concesión dos sellos, el primero de ellos, el ‘CHECK IN CERIFICADO – COVID 19 BIOSEGURO’, creado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo mediante la Resolución 0576 de 2020, siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial de Turismo y Ministerio de Salud.
Lea también: Así fue el piloto del primer vuelo de pasajeros entre Bucaramanga y Cúcuta
El segundo sello es el SAFEGUARD hace parte de la iniciativa global de Bureau Veritas ‘Reinicie su Negocio con BV’, que pretende dar confianza a todos los grupos de interés, mediante la aplicación de auditorías externas, evaluando la implementación y cumplimiento de todas las medidas sanitarias requeridas por las autoridades de salud.
“Este logro de la concesión fue trazado con el fin de garantizar la efectividad de las medidas de bioseguridad implementadas por Aeropuertos de Oriente, en los aeropuertos a su cargo, pero, sobre todo, generar confianza en materia de salud y seguridad integral a pasajeros, usuarios y comunidad aeroportuaria en cada terminal aéreo”, explicó Daniel Lozano, gerente de la concesión.
La certificación se da luego de un proceso de auditorías, para evaluar los protocolos de bioseguridad de los aeropuertos internacionales Palonegro (Lebrija-Bucaramanga), y Camilo Daza (Cúcuta) contempladas en la normatividad expedida por el Ministerio de Salud.