El expresidente Uribe está vinculado al proceso por interceder en el supuesto cambio de testimonio de un exparamilitar.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ha ordenado la detención del expresidente y hoy senador Álvaro Uribe Vélez, quien está investigado porque supuestamente interceder en el cambio de un testimonio, el del exparamilitar Juan Guillermo Mosalve, quien acusó al exmandatario de apoyar a grupos paramilitares.

Mundo político reacciona a la detención domiciliaria de Uribe

Al expresidente Uribe se le ordenó una detención domiciliaria mientras se le sigue el proceso por fraude procesal y soborno, en el marco de un expediente que se le sigue por posible compra de testigos.

Por su parte, el expresidente Uribe señaló en su cuenta de Twitter que le produce “profunda tristeza” por su familia la privación de su libertad.

El proceso judicial se dio inicio en el 2018, cuando la Corte Suprema de Justicia decidió vincular a este proceso a Álvaro Uribe, líder del partido de Gobierno, el Centro Democrático. Cabe recordar que este proceso se inició cuando la defensa del exmandatario acusó al senador Iván Cepeda de fabricar supuestamente testigos en contra del político del Polo Democrático. El alto tribunal desestimó dichas acusaciones y abrió la indagación contra Uribe.

La Corte Suprema escuchó en octubre del año pasado a Uribe y realizó otras diligencias con base en las cuales decidió este martes ordenar su detención domiciliaria.

Esta semana, el presidente Iván Duque salió a la defensa del expresidente Uribe y lo defendió de dichas acusaciones: “Yo creo que es una persona que en todo su comportamiento está la palabra honorabilidad, y uno sabe que en la política hay personajes que generan amores, desamores, críticas, que generan además sentimientos inclusive muy agresivos de sus detractores, pero yo creo que siendo objetivos, todos reconocemos lo que Colombia en el año 2002 y la Colombia que nosotros vimos en el año 2010, independientemente de cualquier consideración”, dijo el Presidente de la República.

Al conocerse la detención de Uribe Vélez se ha generado todo un revuelo político (ver las reacciones del mundo político sobre la decisión de la Corte). Y se espera que estas continúen por el impacto de la noticia que sacude el poder político del país.

Algunas de las reacciones