Los futuros del petróleo Brent, referencia internacional para Colombia, cerraron este martes en su mayor nivel desde principios de marzo ante la esperanza de los estímulos económicos de EE. UU.

La divisa estadounidense cerró este martes cotizándose a un precio de $3.792,70, lo que significó un alza de $24,31 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que es de $3,768.39.

El precio de apertura del dólar estuvo cercano a los $3.800, puntualmente, abrió en $3.798, lo que significó un incremento de $29,61 comparado con la TRM de hoy.

La mayoría de monedas y bolsas de América Latina operaban hoy nuevamente con pérdidas, ante un menor apetito por riesgo en medio de la incertidumbre en torno a la negociación de un paquete de estímulos en Estados Unidos y la tensión en las relaciones entre Washington y Pekín.

Los mercados aguardan noticias sobre un nuevo proyecto de estímulo económico para la economía más grande del mundo que debaten el Congreso y las autoridades estadounidenses, sin que hasta ahora se hayan conocido significativos progresos.

Lea también: PIB del segundo trimestre tendría una caída histórica de 16,5%: Banrepública

También se centraba la atención en una nueva disputa entre Estados Unidos y China, luego de que Pekín prometió represalias si Washington persistía en “acciones hostiles” contra los periodistas chinos, que podrían verse obligados a abandonar el país en los próximos días si sus visados estadounidenses no se prorrogan.

El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, caía un 0,16% tras haber subido un 0,6% en las dos sesiones previas.

Por su parte, los precios del oro superaron el martes nivel de US$2.000 la onza por primera vez en la historia, ya que un ambiente de tasas de interés ultra bajas y expectativas de más estímulos por parte de Estados Unidos para apuntalar a una economía golpeada por el coronavirus impulsaron el atractivo de refugio del metal.

Lea también: Ecopetrol: utilidades netas cayeron 92,1% en segundo trimestre por bajos precios y covid

Además, los futuros del petróleo Brent, referencia internacional para Colombia, cerraron este martes en su mayor nivel desde principios de marzo ante la esperanza de que Estados Unidos está avanzando en un nuevo paquete de estímulo económico, así como en sus esfuerzos para frenar la propagación del coronavirus.

El Brent subió 28 centavos, o un 0,6%, a US$44,43 por barril, su cierre más alto desde el 6 de marzo. El crudo West Texas Intermediate (WTI), en tanto, ganó 69 centavos, o un 1,7%, a US$41,70, su mayor nivel desde el 21 de julio.

Con información de Retuers