El órgano de control dijo que continuará ejerciendo su labor de vigilancia en el proceso penal contra el senador Álvaro Uribe.

La Procuraduría General de la Nación se pronunció este miércoles sobre el debate político que se ha generado en el país como consecuencia de la decisión de la Corte Suprema de ordenar la detención domiciliaria del expresidente y senador Álvaro Uribe.

El órgano de control recordó que todas las todas las ramas del poder público deben “acatar y dar cumplimiento a las decisiones judiciales”, por lo que “ningún servidor público está habilitado para promover o alentar su incumplimiento“.

Lea también: Mundo político reacciona a la detención domiciliaria de Uribe

Sumado a esto, la Procuraduría puntualizó que “el único escenario legítimo para la discusión y confrontación de las decisiones judiciales es el proceso mismo, acudiendo a los instrumentos que el debido proceso provee”.

Por lo que la controversia de las decisiones tomadas por los jueces en ámbitos distintos al judicial, como las redes sociales, “atenta contra los principios de autonomía e independencia en que se cimenta esta rama del poder público, y que constituyen pilares esenciales de nuestra democracia”.

Este pronunciamiento se da en el cumplimiento de funciones de este organismo de vela por las garantías procesales de los ciudadanos que son investigados dentro de una actuación penal. Por lo que, dijo la entidad,actuando en el marco de sus competencias constitucionales y legales, continuará ejerciendo su labor de vigilancia dentro del proceso penal que se adelanta en contra del senador Álvaro Uribe Vélez, y, en ese marco, examinará la pertinencia de ejercer los controles procesales que la ley contempla para la medida de aseguramiento dictada en su contra, en procura  de  la  preservación de la  integridad del  orden jurídico  y  la intangibilidad de las garantías procesales.