Los precios del crudo tocaron máximos desde inicios de marzo. El Brent, referencia internacional para Colombia, llegó a US$45,17 el barril y el WTI subió a US$42,15 el barril.
La divisa estadounidense cerró este miércoles cotizándose a un precio de $3.775,50, lo que significó una caída de $17,48 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que es de $3,792.98. Su precio promedio durante el día fue de $3.776,25.
El precio de apertura del dólar fue de $3.762, lo que significó un descenso de $30,98 comparado con la TRM de hoy.
El dólar cayó el miércoles ante una cesta de monedas, debido a un mayor apetito por el riesgo de los inversionistas debido a sólidos resultados corporativos y expectativas de nuevos estímulos.
La divisa extendió su baja después que datos mostraran que los empleadores privados estadounidenses contrataron muchos menos trabajadores de lo esperado en julio, ya que las compañías agotaron los préstamos para contribuir con los sueldos y los nuevos casos de covid-19 crecieron en todo el país, respaldando la sensación de que la recuperación económica está flaqueando.
Lea también: Nuevo máximo histórico: oro por encima de US$2.000 la onza
Este miércoles, los precios el petróleo trepaban a máximos desde inicios de marzo por una fuerte baja de las existencias de crudo de Estados Unidos y el retroceso de dólar, generado en parte por un alza del euro ante datos que indicaron que la actividad empresarial de la zona euro anotó un crecimiento modesto en julio.
El Brent, referencia internacional para Colombia, ganó 1,67% llegando a US$45,17 el barril, mientras que el WTI subió 1,08% a US$42,15 el barril.
Con información de Reuters