"En medio de una pandemia que está generando estos efectos, pues, a quien se la va a cobrar más impuestos", subrayó el mandatario.
Durante su participación en un encuentro virtual con representantes de medios económicos agrupados en la a Red Iberoamericana de Prensa Económica, Alianza RIPE, el presidente Iván Duque se refirió a la posibilidad de que el país tenga una nueva reforma tributaria.
“Hacer una reforma tributaria en este momento en que tenemos la pandemia, que está golpeando a la micro, a la pequeña, a la mediana y a la gran empresa, a la clase media, a la clase alta, a las clases más vulnerables, es suicida”, afirmó Duque este martes.
Lea también: “Él y su familia han sido víctimas de todo tipo de difamaciones”: Iván Duque
El mandatario subrayó que “en medio de una pandemia que está generando estos efectos, pues, a quien se la va a cobrar más impuestos ¿a la micro, pequeña, mediana, y gran empresa para asfixiarla? ¿Qué se quiebren, empleen menos y detonen un mayor desempleo? Absurdo”.
El Jefe de Estado fue enfático en reconocer que “pasarle la cuenta de cobro a la clase media en este momento afecta la demanda agregada. Y si se le pasa a los más vulnerables, pues, lo que hacemos es que profundizaremos una crisis social”.
En este contexto explicó que “nosotros lo que queremos es inversión cooperación, reactivación y volver a entrar en una senda de crecimiento. Y, obviamente, una vez estemos en ese camino tendremos que hacer los ajustes fiscales, combinando una multiplicidad de herramientas. Pero hacerlo para que Colombia acelere a un más lo que debe ser una senda de crecimiento sostenible para los próximos años”.
Además, señaló que la apuesta del Gobierno Nacional es porque la economía del país crezca por encima del 5 % este año, “es una apuesta grande, retadora, pero así lo tenemos contemplado en el marco fiscal”.
Lea también: Duque pedirá a empresarios del país apoyo para acceder a vacuna contra el Covid-19
Finalmente dejó claro que las decisiones de fondo se tomarán cuando “tengamos una senda más clara será mucho más fácil presentar un horizonte de política fiscal que, también, tenga unos elementos de detonación que estén relacionados con un mayor crecimiento y una mayor actividad económica, que las medidas que se implementen no le quiten dinamismo a la economía”