En los próximos días el país inicia la recolección de su principal cosecha del año en la que buscará acopiar hasta 7,8 millones de sacos de 60 kilos en medio del desafío por la pandemia que exige altos niveles de seguridad.
Reuters.- La producción de café en Colombia bajó un 1% interanual en julio a 1,31 millones de sacos de 60 kilos, por algunas restricciones a la movilidad en medio de la cuarentena para contener la pandemia del coronavirus, informó la Federación Nacional de Cafeteros.
Sin embargo, las exportaciones de café de Colombia, el primer productor mundial de arábigo lavado, subieron un 1% a 1,13 millones de sacos.
Entre enero y julio la cosecha acumuló una caída de 7% a 7,45 millones de sacos, pero en los últimos 12 meses subió un 2% a un poco más de 14,2 millones de sacos, precisó el organismo en un comunicado.
Los despachos al exterior entre enero y julio bajaron un 11% a 6,87 millones de sacos, y en los últimos 12 meses cayeron un 4% a 12,8 millones de sacos.
Lea también: Desde ahora será más fácil exportar el café colombiano
Colombia, el tercer productor mundial de café después de Brasil y Vietnam, cosechó 14,8 millones de sacos en 2019, la mayor en los últimos 27 años. Para este año el país espera una producción de alrededor de 14 millones de sacos.
Entre 2010 y 2019 el país renovó más de 851.000 hectáreas, casi la totalidad de los cultivos, lo que permitió elevar la productividad. Actualmente tiene 855.000 hectáreas con cafetales y unas 500.000 familias dependen de esa actividad.
Colombia iniciará en los próximos días la recolección de su principal cosecha del café del año en la que buscará acopiar hasta 7,8 millones de sacos de 60 kilos en medio del desafío por la pandemia del coronavirus que exige altos niveles de seguridad.