El indicador se ubicó en -32,7% para el mes de referencia, un aumento de 0,4 puntos porcentuales frente a junio (-33,1%), según Fedesarrollo.
De acuerdo con la más reciente encuesta de opinión del consumidor, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) fue de -32,7% en julio, representando un alza de 0,4 puntos porcentuales (pps) si se compara con el mes anterior que fue de -33,1%.
“El incremento en la confianza de los consumidores frente al mes pasado obedeció principalmente a un incremento de 3,7 pps en el Índice de Condiciones Económicas (-59,9%) que compensó la disminución de 1,9 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor (-14,6%)”, dijo Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo.
Lea también: Leve recuperación de la confianza al consumidor en junio, llegó a -33,1%

Por niveles socioeconómicos, la confianza del consumidor en julio fue de -31% en estratos bajos, -33,7% en el medio y -38,5% en el alto. Frente a junio pasado aumentó 1,1 pps en el estrato bajo; mientras que disminuyó 0,9 pps en el estrato alto y 0,2 pps en el estrato medio.
Sobre la disposición a comprar vivienda esta se ubicó en -31,8%; es decir, aumentó 2,3 pps comparado con junio pasado. “Para este mes, la disposición a comprar vivienda aumentó en Cali (11,1 pps) y Bogotá (8,4 pps), y disminuyó en Medellín (17,0 pps), Bucaramanga (13,1 pps) y Barranquilla (3,1 pps), relativo a lo observado en junio de 2020″, resaltó Fedesarrollo.
De otro lado, sobre si es buen o mal momento para comprar bienes como muebles y electrodomésticos el indicador se ubicó en -61,9% en julio, lo que representa un incremento de 0,6 pps respecto a junio de 2020.
Frente a junio, la confianza del consumidor aumentó en Bucaramanga 11,1 pps al registrar -26% en julio; en Bogotá subió 2,9 pps y llegó a -32,9%. Por su parte, disminuyó en Medellín 5,9 pps al llegar -35,2%, en Cali cayó 4 pps a -30,7% y en Barranquilla descendió 2,6 pps a -32,6%.
