El monto es de hasta $186.730 millones de acuerdo con una resolución del Ministerio de Hacienda. Un poco más de 2,5 millones de usuarios en la Costa Caribe acceden al servicio de la firma que está intervenida por el Gobierno.

Mediante la resolución 1521 del 30 de julio el Ministerio de Hacienda dio a conocer que se autorizó al Fondo Empresarial de la Superservicios para obtener un crédito con la Nación hasta por $186.730 millones que será destinado a garantizar la continuidad en la prestación del servicio de energía eléctrica en el área de influencia de Electricaribe para agosto de este año.

Se debe tener en cuenta que Electricaribe fue intervenida de manera preventiva por el Gobierno nacional debido a problemas técnicos y financieros. “El 14 de marzo de 2017, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ordenó administrar, con fines liquidatorios a Electricaribe”, detalla la firma en su página web.

Lea también: Banco CAF aprueba préstamo de US $350 millones al Gobierno para atender la emergencia

Con el préstamo se garantiza el servicio para un poco más de 2,5 millones de usuarios de Electricaribe que cubre a 7 departamentos de la Costa Caribe: Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre.

Entre los detalles del crédito, la norma destaca que se hará un único desembolso y tendrá un plazo de 12 meses para su pago. Este es el octavo crédito de tesorería de la Nación a favor del Fondo Empresarial de la Superservicios, indica la resolución.

Respecto a la tasa de interés, la norma dice que será una “tasa efectiva anual equivalente al plazo en la curva de rendimientos otorgada por el Banco de la República para inversiones de la Nación, vigente el día en que se realice el desembolso”.