La donación hace parte de una alianza entre sector privado, empresarios y ciudadanos que busca apoyar al servicio médico de la capital durante la crisis.
La alianza ‘Empresas que salvan vidas’ anunció la entrega, en las próximas semanas, de 78 nuevas unidades de cuidados intensivos críticos a Bogotá, para ampliar la capacidad del sistema de salud de la capital de atender a pacientes con Covid-19.
Esta entrega hace parte del proceso de ejecución de los 23.600 millones de pesos que fueron donados a la alianza por parte de distintas organizaciones del sector privado, empresarios, ciudadanos anónimos y asociaciones de empleados para la atención de la crisis sanitaria en la capital de la república.
Lea también: Ecopetrol donará más de $5.200 millones en mercados a 64 municipios
Las unidades donadas irán para el Hospital Universitario Mayor – Méderi, la Fundación Santa Fé de Bogotá, la Clínica Shaio, al Hospital Universitario de la Samaritana, al Hospital Universitario San Ignacio, a la Clínica Roma-Colsubsidio y a la Fundación Cardioinfantil.
Dentro de los equipos que recibirán las instituciones de salud están ventiladores mecánicos, monitores de signos vitales, centrales de monitoreo, camas eléctricas y desfibriladores. Estos, son adquiridos -directamente con las fábricas que los producen- a través de las donaciones del sector privado. Con esta entrega, ya son 149 unidades que recibe la ciudad de parte de esta iniciativa.
Como parte de estas donaciones también fueron adquiridos elementos de protección personal para el cuerpo médico y de enfermería de la ciudad para 13 hospitales (9 públicos) y se financiaron más de 35 mil pruebas de diagnóstico PCR del Covid-19 que han procesado tanto la Universidad del Rosario como la Universidad de los Andes.
“Nuestra prioridad es la salud, por eso desde el primer momento hemos estado comprometidos en aportar recursos y conocimiento para hacer frente a esta situación. Los equipos que se entregan a los bogotanos llegan un momento en el que sin duda ayudarán en el trabajo que hace todo el personal médico, así como instituciones y autoridades de la ciudad”, aseguró Bruce Mac Master, Presidente de la Andi.