Las acciones de la empresa subieron un 3% el miércoles y superaron los US$1.212. De esta manera, la capitalización bursátil de la compañía rompió la barrera de los US$60.000 millones.

En víspera de la celebración de sus 25 años de historia, el empresario argentino Marcos Galperin pudo festejar un nuevo aniversario de Mercado Libre sonriendo porque la compañía de comercio electrónico sigue rompiendo récords y con un valor de mercado de US$60.000 millones se convirtió en la empresa más valiosa de América del Sur.

Durante el miércoles, las acciones de la empresa subieron un 3% y quedando en los US$1.212. De esta manera, Mercado Libre rompió la barrera de los US$60.000 con una capitalización bursátil US$ 60.700 millones. Las otras dos gigantes de la región ya la miran desde atrás: la brasileña Vale, con un valor de US$ 60.100, y Petrobras, que no alcanza los US$60.000 millones.

En América Latina solo la supera a embotelladora mexicana Coca-Cola Femsa con un valor que supera los US$80.000 millones.

Lea también: Mercado Libre abrirá un centro de tecnología e innovación en Colombia

En poco menos de tres meses, la compañía de Galperin creció un poco más del 50%, rompiendo sus propios récords. La pandemia sólo trajo buenas noticias para la compañía de comercio electrónico, que hace poco era noticia ya que su valor superaba a las reservas del Banco Central de Argentina.

Con esta nueva cifra alcanzada, MELI superó en valuación a firmas globales como Dell, valuada en US$ 44.893 millones, General Motors, valuada en US$ 37.252 millones y Twitter, que está valuada en US$ 29.348 millones.

Hace poco Mercado Libre dio apertura a un Centro de Tecnología e Innovación en Colombia, que brindará soporte a la región.

La semana próxima, Mercado Libre volverá a ser noticia. La empresa de Galperin difundirá su balance financiero con los números de facturación y ventas del segundo trimestre de este año.