Así lo anunció el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, tras analizar con expertos lo que ha sido el contrato.

Este lunes, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que EPM demandará por 9,9 billones de pesos a los constructores, diseñadores, interventores y aseguradores del proyecto de Hidroituango, el proyecto más grande de generación de energía del país.

Quintero señaló que se conformó un equipo de expertos para analizar la situación y encontraron millonarios sobrecostos, además del retraso de la entrada en su operación. El alcalde señala que dichos costos “no los pueden pagar los ciudadanos a través de los recibos de la energía”.

El gerente de EPM, Guillermo Rendón, asegura que en el marco de la demanda, que se llevará ante el Tribunal Administrativo de Antioquia, habrá un proceso de conciliación, el cual irá hasta noviembre. De no llegar a un acuerdo, se seguirá el proceso en el contencioso administrativo, proceso que, incluso, podría llegar en una segunda instancia al Consejo de Estado.

Mapfre le pagó a EPM por Hidroituango

Rendón señaló que tras el análisis del desempeño contractual, la demanda será contra Consorcio Generación Ituango (Sociedades Integral SA, Integral Ingeniería de Supervisión SAS), Consorcio CCC Ituango (Constructora Camargo Correa, Conconcreto SA, Coninsa Ramón H SA), Consorcio Ingetec-Sedic, Seguros Generales Suramericana SA).

Cabe recordar que en el 2018, el proyecto tuvo una grave emergencia por la contingencia con el túnel de desviación que hubo en abril de ese año, lo que generó la evacuación de miles de personas de las zonas aledañas. Además, se tuvo que inundar la casa de máquinas para evitar una tragedia.