El Centro Democrático, partido político del mandatario, deberá remitir copia de los soportes contables de la campaña. Entre los citados en el caso está la exsenadora, Aída Merlano, para ampliar la información que tiene.

De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE) se abrió indagación preliminar contra el presidente, Iván Duque; su gerente de campaña, Luis Guillermo Echeverri Vélez y su partido político el Centro Democrático “por la presunta vulneración de las normas electorales sobre financiación de campañas políticas, para el periodo constitucional 2018 – 2022”.

La sala de instrucción del CNE ordenó además 5 cosas. La primera, citar a María Claudia Daza Castro para que rinda testimonio sobre las conversaciones que habría sostenido con el ‘Ñeñe’ Hernández y con Nubia Stella Martínez, directora del Centro Democrático, las cuales fueron interceptadas por la Fiscalía, en las que se habla de supuestos aportes económicos del empresario venezolano Oswaldo Cisneros, por un valor de US$300.000.

Lea también: Campaña de Iván Duque sí recibió aportes de empresa del venezolano Cisneros

Además de lo anterior, se llamará a rendir testimonio a Nubia Stella Martínez, sobre las conversaciones interceptadas que sostuvo con María Claudia Daza.

Luis Guillermo Echeverri, gerente de la campaña del actual jefe de Estado deberá rendir versión libre sobre los hechos relacionados con la financiación de la campaña.

La cuarta orden es que el Centro Democrático remita copia de los soportes contables de la campaña electoral con el fin de determinar la procedencia y cuantía de los aportes consignados en el reporte de ingresos y gastos de la misma.

Lea también: Fiscalía inspeccionará sede del partido de Duque por supuesta compra de votos

Por último, se cita a la exsenadora, Aída Merlano, “para que amplíe información con relación a las declaraciones entregadas a la periodista Vicky Dávila. La diligencia se realizará por los canales diplomáticos correspondientes”, detalla el CNE.