Al año están procesando 3,5 millones de equipos, que representan una reducción de la utilización de un millón de metros cúbicos de agua, de la emisión de 1.4000 toneladas de dióxido de carbono y de cerca de 1.200 toneladas de desechos electrónicos al año.

En un país en el que cada año, según el Ministerio de Ambiente, se generan 130.000 toneladas de basura electrónica, compuesta por dispositivos electrónicos que se dejan de usar, hay una firma con su sede principal en Colombia, que en varios países de América Latina tiene unos centros que se encargan de prolongar la vida útil de los equipos y que aplica la logística inversa, para administrar retornos que compañías pueden recibir.

Siga toda la información de tecnología en nuestra sección especializada

El caleño Mario García, presidente de Woden, le explicó a Forbes, que hay operadores de telecomunicaciones que se ahorran hasta US$900 millones al año, administrando correctamente el retorno de dispositivos como los que se usan en servicios de televisión e internet por suscripción. “Tenemos contratos con los principales operadores de América Latina, como fabricantes de telefonía móvil y de cómputo que se han dado cuenta de la importancia de este tipo de procesos”.

Con los procesos que han diseñado, los equipos vuelven a funcionar y a verse como nuevo. Luego, las firmas tecnológicas utilizan estos equipos para sus nuevas ventas o servicios de cara a otros usuarios.

Con dos décadas en el mercado, tienen más de 2.000 colaboradores en siete países, de los cuales 1.300 están en Colombia. “Transformamos productos usados a productos nuevos”, resume García. “Desde el principio hemos sido pioneros en la economía circular, haciendo entender a socios la oportunidad de extender la vida útil de un producto en vez de estar comprando productos nuevos”.

Al año están procesando 3,5 millones de equipos, que representan una reducción de la utilización de un millón de metros cúbicos de agua, de la emisión de 1.4000 toneladas de dióxido de carbono y de cerca de 1.200 toneladas de desechos electrónicos al año.