Tras una ley promulgada en México, el nuevo etiquetado ya está presente en diversas bebidas y alimentos procesados para advertir exceso de sustancias no recomendables para la salud.

El nuevo etiquetado exigido por ley en México en las latas de Coca-Cola advierte que no es recomendable para niños por el exceso de calorías y azúcares, así como por los edulcorantes y la cafeína que contiene.

Siga toda la información de Negocios en nuestra sección especializada

Con el fin de cumplir a los modificaciones que el Congreso hizo a la Ley General de Salud, conocida como NOM-051, la empresa comenzó a mostrar en algunos de sus productos el nuevo etiquetado.

Aunque deberá aplicarse de forma general a partir del 1 de octubre, el etiquetado ya luce en algunos productos, según se aprecia en las publicaciones de usuarios en redes sociales.

Con las modificaciones a la Norma Oficial Mexicana 051, el nuevo etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas debe indicar el exceso de grasas saturadas y trans, azúcares, sodio y calorías, a fin de disminuir la obesidad en el país.

Productos de la marca La Costeña ya incluyen también el nuevo etiquetado.

https://twitter.com/DraMedelPalma/status/1286790861133500417?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1286790861133500417%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.forbes.com.mx%2Fnegocios-no-recomendable-en-ninos-nuevo-etiquetado-coca-cola%2F

Otros productos que también han muestran el etiquetado son Chocolate Abuelita, Pepsi y las papas Barcel.

El nuevo etiquetado debe ser aplicado a productos de producción nacional o extranjera que se comercialicen en territorio mexicano.