La primera semana del mes de referencia comenzarán los vuelos piloto y serán de ida y vuelta desde Bogotá a Cartagena, San Andrés y Leticia.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, informó este jueves nuevas medidas para la capital que regirán a partir de septiembre entre las que están los vuelos piloto desde el Aeropuerto El Dorado que serán de ida y vuelta desde Bogotá a Cartagena, San Andrés y Leticia.
López aseguró que esas son las rutas que ya están aprobadas por el Ministerio de Salud. Además, dijo que cada 3 semanas se evaluará la posibilidad de la entrada de nuevas rutas. También, se le hará seguimiento durante 10 días a las personas que hayan viajado en las rutas descritas.
Lea también: Bogotá vuelve a tener cuarentenas, será en 7 localidades: Claudia López
Sobre los detalles de frecuencias, pasajeros, horas del día, “es algo que vamos a acordar con los aeropuertos en las próximas dos semanas. Nuestra idea es que este arranque dure 3 semanas de piloto, si vamos bien incorporamos nuevas rutas”, explicó la alcaldesa.
Respecto a la reapertura de los restaurantes y gastrobares, López informó que la primera semana de septiembre el sector de la gastronomía volverán a atender en espacios libres con diversas modalidades.
Entre las modalidades en las que podrán operar los restaurantes está: extensiones: en antejardines o terrazas; andenes: cumpliendo con la normatividad urbana; cerramientos: calles peatonales; utilización de plazoletas de parques; ‘Drive Thru’: comida para llevar o en parqueaderos; y camiones de comida.
La alcaldesa añadió en este último punto que se cerrarán 100 calles de la capital para que los restaurantes y gastrobares que se inscriban en la página de reactivación de la Alcaldía y cumplan los requisitos puedan operar.
Lea también: Congelación de impuestos, entre las medidas para reactivar Bogotá: Claudia López
En línea con lo anterior, aseguró que “así como nos tocó quitarle espacio a los carros para tener movilidad en bicicleta segura, vamos a quitarle otro espacio a los carros para poder tener empleo del sector de los restaurantes y gastrobares. Vamos a cerrar y peatonalizar unas 100 calles de la ciudad de jueves a domingo para que la gente pueda trabajar al aire libre, mejor ventilado, con otros protocolos de bioseguridad”.
La alcaldesa dijo que serán 10 zonas en las que podrán abrir los restaurantes bajo los protocolos de bioseguridad. “Han aplicado 600 restaurantes, 300 han cumplido hasta el día de hoy los protocolos y con ellos vamos a arrancar la primera semana de septiembre, de jueves a domingo podrán operar”, agregó.
Aunque no entregó en detalle la información de las zonas donde aplicará la nueva normalidad de los restaurantes, la alcaldesa dijo que “habrá una en Usaquén, en Chapinero hay dos, en La Candelaria, en La Macarena, en Teusaquillo, en el 12 de octubre”.