La iniciativa liderada por un senador del Centro Democrático busca reactivar el turismo agrupando los feriados que ya existen, aplicaría para 2021 y 2022.

El senador del Centro Democrático, Carlos Meisel, radicó ante el Congreso de la República un proyecto de ley que busca trasladar algunos festivos para unirlos con el fin de que hayan fines de semana más largos, de 4 días, y de esta manera se impulse la reactivación del turismo, uno de los renglones más afectados por las restricciones para disminuir la propagación del coronavirus.

Por ejemplo, se plantea que para 2021 los festivos 6 de enero y 19 de marzo, se trasladen al lunes 15 y martes 16 de febrero; además, que la Ascensión del Señor el 13 de mayo y el Corpus Christi del 3 de junio, pasen a celebrarse el lunes 31 de mayo y el martes 1 de junio.

Lea también: El 2020 podría ser “un año perdido” para el turismo en Latinoamérica, según OMT

El senador explicó en una entrevista radial que “se busca que, con los mismos 15 festivos al año que hay en el país, poder juntarlos para que existan fines de semana más largos, de cuatro días, y poder así incentivar el viaje de las familias, incentivar el traslado hacia los sectores turísticos del país”.

Otros de los cambios propuestos es que los días del Sagrado Corazón de Jesús (14 de junio) y 21 de junio se trasladen al lunes 28 y martes 29 de junio y los días 15 de agosto y 12 de octubre se muevan al lunes 20 y martes 21 de septiembre.

Lea también: Pérdidas de las agencias de viaje en el primer semestre llegarían a $2,2 billones

Vale decir que de acuerdo con cifras recientes de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y de Turismo (Anato), se estima una reducción de los ingresos de las agencias en $3,5 billones para este año. “En lo corrido del primer semestre se presentó una contracción del 90% de los ingresos, lo que representaría una caída de $2,2 billones”, informaron.

Anato expuso en días atrás que las aerolíneas indican una disminución del 91,3% en la demanda de pasajeros en comparación con mayo de 2019, según la IATA; y los establecimientos de hospedaje una reducción significativa en el número de huéspedes en todos los motivos de viaje.