Menores compras de manufacturas impactaron las compras de Colombia al exterior en junio. Estas totalizaron US$2.898,7 millones, cayendo 27,2% frente al mismo mes de 2019, según el Dane.
De acuerdo con el Dane, entre enero y junio del año en curso las compras de Colombia al exterior fueron US$20.758,5 millones, cifra que cayó en 19,7% si se compara con el mismo lapso del año pasado cuando el país realizó compras por US$25.855,2 millones.
Entre enero y junio las compras externas en el grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas llegaron a US$1.709,3 millones mientras que durante los primeros seis meses del año pasado el dato fue de US$2.711,2 millones; es decir, el descenso fue de 37%. Sin embargo, la contribución del grupo a la variación total de las importaciones fue de -3,9 puntos porcentuales (pps).
Por su parte, manufacturas contribuyó en -16,3 pps a la variación final del primer semestre. Así las casos, hasta junio, las importaciones de este grupo fueron de US$15.526,5 millones, disminuyendo 21,3% en comparación con el mismo periodo de 2019. Lo anterior, debido a “las menores compras de maquinaria y equipo de transporte (-28,2%), que contribuyeron con 13 pps negativos a la variación del grupo”, resaltó el Dane.
Lea también: Lo que los Nobel Banerjee y Duflo piensan sobre volver a cerrar el comercio
Mientras tanto, el grupo que sí incrementó las importaciones fue el de agro. Estas fueron de US$3.496,4 millones y crecieron 3,4%, en comparación con el mismo periodo de 2019. “Este resultado se explicó por las mayores importaciones de cereales y preparados de cereales (15,4%), que sumaron 4,6 puntos porcentuales a la variación del grupo”.
Respecto a la balanza comercial del primer semestre, el Dane aseguró que se registró un déficit de
US$4.477,8 millones, en el mismo periodo 2019 el déficit fue de US$4.367,1 millones.
Datos en junio
La entidad además dijo que durante el sexto mes del año las importaciones alcanzaron los US$2.898,7 millones, dato inferior en 27,2% frente al mismo periodo del año pasado cuando totalizaron US$3.983,2 millones.

El comportamiento se explicó principalmente por el descenso de 25% en el grupo de manufacturas con compras de US$2.298,6 millones, mientras que en el mismo mes de 2019 estas habían sido de US$3.065,2 millones.
El desempeño del grupo citado es el resultado de las menores compras de maquinaria y equipo de transporte (-31,8%), y las menores importaciones de productos químicos y productos conexos (-17,2%) que en conjunto aportaron 18,9 pps negativos a la variación del grupo.
Lea también: Déficit comercial colombiano cayó 43% en mayo por impacto de la pandemia
“En junio de 2020 las importaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$102,9 millones y presentaron una disminución de 76,9%, en comparación con junio de 2019″, resaltó el Dane.
Por su parte, las compras externas del grupo agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$492,9 millones CIF y presentaron un aumento de 4,8% en comparación con junio de 2019.
Por último, el Dane resaltó que en junio se registró un déficit en la balanza comercial colombiana de US$443,5 millones, mientras que en el mismo mes del año pasado el déficit fue de US$708 millones.