Con este requisito, se puede firmar el acta para el comienzo de las obras, que se espera sea en octubre próximo.
Este martes se adjudicó la interventoría del Metro de Bogotá. Se le adjudicó al Consorcio Supervisor PLMB, que está integrado por firmas de Italia, España, México y Colombia. De esta manera, ya está listo el proyecto para la firma del acta de inicio. Se espera que en octubre próximo comiencen las obras.
En el proceso, que comenzó en el 2019, empezaron 17 grupos interesados y al final, solo quedaron tres propuestas, explicó Andrés Escobar, gerente de la Empresa Metro de Bogotá.
Bbva avaló construcción de metro de Bogotá por US$90 millones
“Esta licitación internacional resultó larga y compleja. Comenzaron 17 grupos interesados hace alrededor de un año, y muchos fueron abandonando al conocer las exigencias de experiencia y la forma de pago, que es variable y depende del cumplimiento de plazos. A esta complejidad se le sumó la pandemia, que nos obligó a ampliar plazos y modificar procesos para llevarlos a cabo por medios virtuales. Afortunadamente, al final, recibimos propuestas de tres fuertes grupos internacionales, que compitieron con proposiciones agresivas lo cual nos representó un importante ahorro en el presupuesto”, aseguró Escobar.
El Consorcio está integrado por la firma AYESA México, con la participación del 25 % del grupo. Es la misma que supervisa la construcción del aeropuerto internacional de México y tiene la gerencia del proyecto y asistencia técnica a la explotación de la línea 1 del metro de Panamá.
Del mismo modo, está Italferr SPA, con una participación del 25 %, empresa del Grupo Ferrovie dello Stato Italiane (la empresa estatal italiana de ferrocarrilles), tiene más de 30 años de experiencia en grandes proyectos de infraestructura para los sectores ferroviario convencional y de alta velocidad.
Por su parte, está MAB Ingeniería de Valor S.A., con una particiáción del 20 %, Empresa especializada en servicios de interventoría y consultoría para proyectos de infraestructura. Opera en Chile, Perú y Colombia. Actualmente tiene bajo su responsabilidad la interventoría para el mantenimiento de los aeropuertos de San Andrés y Providencia; los contratos de obra en los aeropuertos de Leticia, Pasto, Ibagué, y Armenia, entre otros proyectos.
AYESA Ingeniería y Arquitectura SAU Sucursal Colombia, con un 15 % de participación, es la responsable de los diseños y obras de la estación elevadora de aguas residuales de Canoas, la concesión de las obras de mantenimiento e las dos pistas de aterrizaje en el aeropuerto El Dorado, entre otros proyectos.
Así mismo, está MM SPA, con un 15 % de participación en el consorcio, que es Metropolitana Milanese (MM SpA), una sociedad anónima controlada por la alcaldía de Milán. Fue creada en 1955 para diseñar y construir la red de metro de Milán, con cuatro líneas y 103 estaciones, para un total de 94,5 kilómetros.