El expresidente de Colombia y máximo líder del partido Centro Democrático, presentó esta tarde la renuncia a su curul en el Senado de la República, en una carta dirigida al presidente de esa corporación, Arturo Char. En la carta, que Uribe publicó en su cuenta de Twitter, comenta que fue llamado a indagatoria por el […]
El expresidente de Colombia y máximo líder del partido Centro Democrático, presentó esta tarde la renuncia a su curul en el Senado de la República, en una carta dirigida al presidente de esa corporación, Arturo Char.
En la carta, que Uribe publicó en su cuenta de Twitter, comenta que fue llamado a indagatoria por el magistrado José Luis Barceló hace más de dos años, “en un proceso que desconocía, cuya existencia el mismo magistrado había negado”.
Según el senador, en el proceso anterior y conectado con este, ante el mismo magistrado, se le anunció versión libre que nunca le permitieron.
Uribe también se refirió a la medida de aseguramiento impuesta en su contra, la cual consideró violó ocho garantías procesales, con interceptaciones ilegales y dolosas.
De esta manera su proceso judicial, por el cual se mantiene en detención preventiva, podría pasar de la Corte Suprema de Justicia a la Fiscalía. El exmandatario se encuentra con detención domiciliaria por orden de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia en el proceso que se le adelanta por presunta manipulación de testigos.
No obstante, el traslado a la Fiscalía no está garantizado, porque la Corte en casos como el de la “parapolítica”, decidió que a pesar de que algunos políticos renunciaron a su curul intentando eludirla, el proceso continuó siendo asumido por los magistrados.
En entrevista concedidas este fin de semana, el expresidente Álvaro Uribe manifestó que se sentía “secuestrado” por las decisiones de la Corte y sugirió un referendo para adelantar una reforma a la justicia.