Para Romero, los que tienen hijos hacen más inversión social que los que no.

Mientras el Gobierno instalaba la comisión de expertos tributarios, el director de la Dian, José Andrés Romero, puso sobre la mesa una polémica propuesta que tiene al país encendido, al sugerir que quienes no tienen hijos deberían pagar más impuestos que quienes si los tienen en Colombia.

“Es decir hay personas naturales que se pueden ganar lo mismo, una persona natural puede tener hijos dependientes tener muchos gastos, hacer inversión social y la otra no, que por tanto, tendrá mayor capacidad contributiva”, dijo Romero en su intervención.

De acuerdo con José Andrés Romero, director de la Dian, el costo fiscal de los beneficios tributarios o tratamientos preferenciales es de $92,4 billones, “lo que representa una fuente de recaudo potencial muy importante”.

Romero también dijo que “la parte más importante de los beneficios tributarios se encuentra en el IVA por valor de $74,9 billones (…) en materia del impuesto sobre la renta son $17 billones. La mayor proporción de las exenciones tributarias son aplicables a las personas naturales (60%) a pesar de que estas solo contribuyen con el 20% del recaudo por este impuesto”.

Romero señaló que las rentas exentas de personas naturales son de 82,8 billones, pero el sacrificio fiscal del Estado que se traduce en exenciones lega a los $ 6,6 billones, porque los rangos de cobro empiezan en montos altos.

Añadió que por los $ 27 billones que reciben las personas en pensiones, no hay pago de impuestos y comentó que también es un tema para revisar.

El director de la Dian enfatizó que en el país el impuesto de renta recae en un 80 % en las empresas y en un 20% en en las personas naturales