La calificadora de riesgos actualizó sus proyecciones macroeconómicas para Colombia, antes estimaba una contracción de 5,5% al cierre de este año. Para 2021 espera un rebote de 5,3% y ya no de 4,2%.
De acuerdo con la calificadora de riesgos, Moody’s, la caída del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia ya no sería del -5,5% este año, sino que se profundizaría a -7,3%. Para el próximo año, el rebote que espera la firma es de 5,3%, antes era de 4,2%.
Respecto a la inflación, la calificadora tiene un estimado para cierre de año de 2%, mientras que para el año que viene el dato aumentaría a 3,2%. En la estimación realizada a finales de junio, se esperaba una inflación de 2,5% para 2020, para el 2021 la cifra se mantiene inalterada (3,2%).
Por su parte, el déficit fiscal que prevé la calificadora para el Gobierno Nacional Central (GNC) sería del -9,2% (un poco más de $90 billones) como proporción del PIB, cifra que para 2021 se reduciría a -5,1% del PIB. Estos datos se mantienen igual que a las proyecciones realizadas el 30 de junio.
Lea también: Así le cambiaron las cuentas al Gobierno este año por el coronavirus
Sobre este último punto, vale mencionar que debido a la magnitud del choque que enfrenta el país, la regla fiscal quedó suspendida entre 2020 y 2021, razón por la que no hay un tope de déficit fiscal para los años citados, lo cual permite un mayor gasto para hacerle frente a la crisis.
En línea con lo anterior, según los cálculos del Ministerio de Hacienda en el Marco Fiscal de Mediano Plazo (Mfmp), el déficit de 2020 sería del orden de -8,2% del PIB (algo más que $80 billones), la cifra más alta desde que existe la regla (2012). Esta cifra sería de -5,1% del PIB para 2021.
Lea también: ¿Por qué es necesario suspender la regla fiscal en 2020-2021 y no solo este año?