Paula Vissing, vicepresidenta senior internacional de Little Caesars Pizza, habla con Forbes sobre la entrada al mercado colombiano.

¿Quién es el propietario de la franquicia en Colombia?

Los restaurantes en Colombia son propiedad y administrados por LCPZ Colombia S.A.S., que forma parte de la familia corporativa Pequeño Caesarmex.  Quienes además poseen las oficinas de Little Caesars en México, Puerto Rico y República Dominicana.

¿Por qué decidir venir en medio de la crisis sanitaria y económica?

Hemos estado planeando nuestra llegada a Colombia desde hace algún tiempo, ya que cada vez se volvía un mercado más clave para nosotros a medida que nos expandíamos por toda la región de Latinoamérica. Además, nuestro modelo de negocio es servir y entregar pizzas asequibles y de gran sabor a las familias, y creemos que eso en estos momentos es más importante que nunca. Por ejemplo, hot-n-ready es especialmente relevante para los clientes de hoy en día, ya que es una opción fácil y rápida, simplemente es detenerse en el restaurante y sin esperar, ni pedir con anticipación, lo que también limita el contacto y tiempo que pasan los clientes en la tienda, para darles una tranquilidad adicional. También sabemos que los clientes son especialmente conscientes de los costos hoy en día, y por eso ofrecemos un valor para el día a día real. Por ejemplo, todos los días de la semana los clientes pueden comprar una pizza de pepperoni grande hot-n-ready por $16,900, sin necesitar un cupón, o que esta sea una oferta de solo una vez a la semana.

Además, siempre nos hemos tomado muy en serio la salud y la seguridad de nuestros clientes y equipo. Las pizzas se hornean en hornos de 245 grados (Celsius) y solo se manipulan con herramientas desinfectadas después de hornear.  Estamos siguiendo estrictamente todas las directrices del gobierno local, así como nuestros estrictos estándares globales de seguridad y desinfección.  Las tiendas también tienen escudos de plexiglás en el mostrador, requerimos coberturas faciales para todos los miembros del equipo de trabajo, y el distanciamiento social se hará cumplir en todas las áreas comunes y de lobby.

¿Qué expectativas de crecimiento tiene?

Se espera que el mercado de pizzas crezca en casi un 20% en América Latina para los próximos años, y Colombia es en definitiva un nuevo mercado muy importante para nosotros en la región de LATAM. Estamos emocionados de seguir asociados con nuestro franquiciado, quien además tiene planes fuertes planes de construir en toda Colombia en los próximos cinco años. Además, estamos creciendo en toda América del Sur – ya tenemos presencia en Perú y Chile, y estamos reclutando activamente nuevos franquiciados en otros países, incluyendo Ecuador y Bolivia.

Actualmente en todo el mundo la pizza está superando a la mayoría de las otras marcas de alimentos y restaurantes, por lo que creemos que es un excelente momento para continuar creciendo e introducir nuestra pizza asequible y de muy buen sabor a cada vez más nuevos mercados.

¿Qué canales de venta ofrecen a los clientes?

Para empezar, los clientes tendrán las opciones de ir al restaurante y recoger para llevar, pero además el modelo HOT-N-READY, que les da una opción fácil y rápida para comprar deliciosas pizzas recién horneadas en 30 segundos, sin tener que esperar o llamar a pedir con antelación. Además, el restaurante San Cipriano también ofrecerá la opción de Drive Thru, donde los clientes pueden comprar artículos del menú HOT-N-READY sin salir de sus vehículos. En las próximas semanas, también lanzaremos la entrega a través de Rappi.

¿Qué hace que esta marca sea diferente de las otras cadenas de pizza por ahí?

Little Caesars revolucionó la industria de la pizza cuando introdujimos el concepto hot-n-ready hace más de 15 años en los Estados Unidos. La idea de que se podía conseguir una pizza fresca, sin llamar o esperar, a un valor real y adecuado para el día a día era inaudito, ninguna otra cadena de pizza hace eso como lo hacemos nosotros. Durante la última década hemos continuado perfeccionando este modelo con el objetivo de seguir ofreciéndole a nuestros clientes de todo el mundo un valor inigualable y conveniencia. Estamos muy emocionados de por fin poder presentar Little Caesars en Colombia.

Además, todos nuestros productos están elaborados con ingredientes de alta calidad, como queso sin rellenos, ni conservantes, una masa fresca que se hace a diario en las tiendas y una salsa que hacemos de tomates frescos. El menú colombiano ofrecerá pizzas de pepperoni, queso y jamón grandes en modalidad hot-n-ready. Pero además otras deliciosas opciones del menú incluyen la pizza Hula Hawaiian y la pizza 4-N-1, que contiene cuatro deliciosas combinaciones de ingredientes: queso; pepperoni; pepperoni y salchicha italiana; y pepperoni, ají verde y jamón. También ofreceremos alitas de pollo y nuestra insignia Crazy Bread, que es un delicioso e increíble palito de pan con parmesano y ajo.