Entre los temas que preocupaban a los inversionistas estaban las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos que mostraron temores sobre la recuperación económica. Los precios del crudo cayeron cerca del 1%.

Este jueves el dólar cerró cotizándose a un precio de $3.804 lo que representó un alza de $37,27 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3,766.73. Sin embargo, su precio promedio durante el día fue de $3.792,20.

En la sesión de este jueves se publicaron casi al cierre de algunos mercados las minutas de la Reserva Federal, que mostraron temores sobre la recuperación de una economía en crisis debido al coronavirus.

Los inversionistas también pusieron su radar en las tensiones entre Estados Unidos y China, luego de que el presidente, Donald Trump, dijera a periodistas que pospuso las conversaciones comerciales con Pekín, agregando que no quiere hablar sobre el país asiático en estos momentos.

La atención del mercado estuvo “en la minuta de la última reunión de la Fed y la lectura de cuánto estaría dispuesta la autoridad monetaria a seguir inyectando liquidez en Estados Unidos”, comentaron analistas de Infinity Asset en una nota.

Lea también: Pedidos ayuda por desempleo EEUU superan el millón, en revés para mercado laboral

Por su parte, el oro se recuperó el jueves de una baja de más del 3% en la sesión anterior, después de que las solicitudes de subsidio de desempleo de Estados Unidos superaron inesperadamente el millón y las minutas de la Reserva Federal reiteraron las preocupaciones sobre la recuperación económica.

El lingote al contado subió un 0,6% a 1.940,14 dólares por onza, mientras que los futuros de oro en Estados Unidos bajaron un 1,2% a 1.946,50 dólares.

“Las minutas de la Fed reiteraron la necesidad de que la gente posea oro, todavía estaban preocupados por el coronavirus y su impacto en la economía. Eso demuestra que quieren mantenerse flexibles y ayudar a los consumidores a seguir a flote”, dijo Michael Matousek, jefe de intermediación de U.S. Global Investors.

Lea también: Trump incita boicot contra Goodyear por supuesto veto a su lema de campaña

Mientras tanto, los precios del crudo caían más del 0,80%. Así las cosas, el Brent, referencia internacional para Colombia, perdía 0,99% y se cotizaba a US$44,92 el barril y el WTI reducía su valor en 0,82% a US$42,58.

Algunos miembros del grupo de países productores de petróleo Opep+ tendrían que recortar su bombeo en 2,31 millones de barriles por día (bpd) adicionales para compensar su reciente exceso de oferta, según un informe interno de la alianza visto por Reuters.

*Con información de Reuters