Airbnb ha reanudado sus esfuerzos para salir a bolsa este año, a pesar de las consecuencias de la pandemia.
El gigante de viviendas compartidas Airbnb ha radicado documentación confidencial para una oferta pública inicial, confirmó la compañía el miércoles, allanando el camino para un posible debut en los mercados públicos a finales de este año.
Hechos clave:
- La compañía anunció que presentó confidencialmente su documentación de Oferta Pública Inicial ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos.
- Airbnb no reveló información financiera ni especificó cuántas acciones se ofrecerían en su OPI, diciendo que ambas estaban “aún por determinar”.
- Airbnb tenía planes de salir a bolsa a principios de este año, pero suspendió una oferta pública inicial cuando la pandemia causó estragos en su negocio, lo que obligó a la empresa a despedir al 25% de su personal, casi 2.000 empleados, en mayo.
- En ese momento, el CEO Brian Chesky les dijo a los empleados que los ingresos de Airbnb en 2020 serían menos de la mitad de los que la compañía obtuvo en 2019.
- Airbnb fue valorada en US$18.000 millones en su última ronda de recaudación de fondos en abril, por debajo de una valoración anterior de US$31.000 millones en 2017.
El CEO y cofundador de Airbnb, Brian Chesky, tiene un patrimonio neto de US$3.100 millones de dólares, según estimaciones de Forbes.
La tan esperada OPI de Airbnb seguiría los pasos de otros incondicionales de la economía colaborativa como Uber y Lyft. La compañía con sede en San Francisco es la plataforma para compartir viviendas más grande de los Estados Unidos y registró ingresos por 4.800 millones de dólares en 2019. Pero el negocio de Airbnb ha sufrido un impacto sustancial en medio de la pandemia, que ha devastado las industrias de viajes y hotelería cuando la gente se vio obligada quedarse en casa bajo órdenes de cierre. Para superar la crisis, Airbnb recaudó US$1.000 millones en acciones y deuda de Silver Lake y Sixth Street Partners en abril, seguido de otros US$1.000 millones de Fidelity, T. Rowe Price y Blackrock una semana después.
Para observar
Airbnb es la última en unirse a una avalancha de empresas que cotizan en bolsa en medio del repunte de la bolsa de valores de su punto más bajo de recesión del coronavirus en marzo. Si bien las OPI estaban prácticamente paralizadas debido a la pandemia, más empresas han estado buscando inversores públicos para recaudar efectivo en los últimos meses. Entre los que lo han logrado con éxito se encuentran el sello musical Warner Music Group y la startup insurtech Lemonade. Las OPI que cotizan en los Estados Unidos han recaudado hasta ahora más de US$60.000 millones en 2020, según Dealogic, con una ganancia promedio del 23% en su primer día de operaciones.