Se pondrá en funcionamiento junto con otros 4 túneles, 5 puentes, 2 intercambiadores viales y 13,4 km de doble calzada, que conforman parte del proyecto Cruce de la Cordillera Central.
El próximo 4 de septiembre el presidente Iván Duque hará entrega oficial de los 8,65 km que conforman el Túnel de La Línea. Después de 11 años de construcción y una inversión de un billón de pesos, se pondrá en funcionamiento junto con otros 4 túneles, 5 puentes, 2 intercambiadores viales y 13,4 km de doble calzada, que conforman parte del proyecto Cruce de la Cordillera Central.
Según la ministra de Transporte Ángela María Orozco, este proyecto está compuesto por 60 obras con las que los usuarios se podrán movilizar de forma más eficiente entre Buenaventura y Bogotá. Además, los tiempos de recorrido disminuirán 90 minutos y los ahorros en gastos de operaciones superan los $250.000 millones.
“El túnel de La Línea es la obra cumbre de la ingeniería colombiana con la que se mejora la conexión entre el suroccidente y centro de nuestro país, y con la que se benefician más de 6000 transportadores que se movilizan por ese corredor cada día”, señaló Orozco.
Por su parte la viceministra de Transporte, Carmen Ligia Valderrama señaló que, “el sector transporte será fundamental en la reactivación económica del país, por lo que el Túnel de La Línea llega en un momento deseado para el impulso y la movilización, de manera eficiente y segura del comercio colombiano”.
El director del Invias Juan Esteban Gil Chavarría resaltó en el recorrido que, “desarrollar proyectos con un gran impacto social es uno de los pilares fundamentales del Gobierno Nacional, por lo que la entidad redobló esfuerzos en la adquisición e instalación de sistemas contraincendios, de comunicaciones y de vigilancia para garantizar la seguridad a los usuarios que se movilizan por este estratégico corredor”.