Según la firma, los preparativos para el estudio clínico fase 3 llamado 'Ensemble' están sujetos a aprobaciones regulatorias. Brasil, Perú, Chile, Argentina y México también harán parte del proceso.
Este lunes el presidente, Iván Duque, dio a conocer que Colombia había llegado a un acuerdo con la farmacéutica Janssen, de Johnson & Johnson, para ser parte de las pruebas de la fase 3 de la candidata a vacuna que tiene la firma.
Sobre este punto, Johnson & Johnson aseguró que los preparativos para el estudio clínico Fase 3, llamado ‘Ensemble’, de su vacuna candidata contra el coronavirus están en marcha, sin embargo, se encuentran sujeto a los datos provisionales del estudio clínico de Fase 1/2a y aprobaciones regulatorias.
Lea también: Habrá pruebas con la vacuna de Johnson & Johnson en Colombia
Uno de los puntos que aclaró la farmacéutica es que el estudio se llevará a cabo a nivel global con un cupo de 60.000 voluntarios entre 18 y 60 años que no tengan comorbilidades y muestren bajos factores de riesgo, inicialmente. Lo anterior quiere decir que dicho total se deberá repartir entre los países participantes: Colombia, Brasil, Perú, Chile, Argentina, México, EE. UU. y Sudáfrica.
La firma además resaltó que el estudio será conducido por centros de investigación locales que estarán encargados de reclutar a los participantes. En este punto, se debe tener presente que no existirá ninguna compensación económica para quienes participen en el estudio como voluntarios.
Lea también: Vacuna no llegaría a Colombia antes de 2022: Mauricio Cárdenas
Las 60.000 pruebas para la fase 3 se sumarán a los 90.000 voluntarios entre los cuales ya se han realizado ensayos de la candidata a la vacuna de la farmacéutica. Por último, la compañía aseguró que para definir los países participantes de la nueva etapa “se tuvo en cuenta la prevalencia actual de la enfermedad, la demografía de la población y los requisitos de las autoridades reguladoras para garantizar que el estudio pueda llevarse a cabo de manera adecuada”.