La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo que en la 'nueva normalidad' de la capital se permitirá la venta de licor confiando en que los bogotanos no "pierdan la cabeza".
Este lunes la alcaldesa de Bogotá anunció que, luego de que este jueves 26 de agosto se levanten las cuarentenas, los restaurantes y gastrobares que hagan parte del piloto ‘Bogotá a cielo abierto’ sí podrán ofrecer licor a sus clientes, pese a las restricciones impuestas por el Gobierno Nacional al respecto.
López indicó que la decisión se toma porque “confía en la sensatez de los bogotanos y en que esto no terminará acabando con las medidas de autocuidado que deben tener las personas para evitar el contagio del coronavirus”.
Lea también: Se terminaron las cuarentenas: así será la nueva normalidad en Bogotá desde este jueves
“El piloto de restaurantes a cielo abierto y gastrobares no tiene restricción de venta de licor. Lo que sí pedimos es consciencia. Es difícil cumplir las medidas de autocuidado sobrio, ahora no sobrio es peor. Por eso, pedimos toda la consciencia en el autocuidado”, dijo.
“Que se puedan tomar una cerveza o disfrutar de una copa de vino al almuerzo o a la comida está perfecto, pero no se trata de perder la cabeza. No habrá restricción por parte de la Alcaldía. Confiamos en la sensatez y en la cultura ciudadana”, agregó la mandataria.
La estrategia de restaurantes y gastrobares a cielo abierto hace parte del nuevo modelo que la mandataria anunció para la ciudad, en el que por cuatro días a la semana se dará permiso para que los bogotanos retomen actividades de ocio como las visitas a parques y espacios de entretenimiento.
En el marco de esto, el gobierno Distrital permitirá que estos comercios extiendan sus zonas de atención a andenes y plazoletas públicas, con el fin de evitar la aglomeración de personas en espacios cerrados. “Se quitará espacio a los carros para que restaurantes operen. Vamos a cerrar y peatonalizar unas 100 calles de la ciudad de jueves a domingo para que funcionen de forma segura desde septiembre”, detalló.