Los precios del crudo también aumentaban sus precios en más de 1,7%, impulsados por los recortes de producción en el Golfo de México antes de que una tormenta tropical se convierta en huracán.

Este martes el dólar cerró cotizándose a un precio de $3.866,40 lo que representó un alza de $22,81 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3,843.69. Sin embargo, su precio promedio durante el día fue de $3.868,09.

En la mañana, la divisa estadounidense abrió en $3.847,5 lo que significó un leve aumento de $3,81 frente a la TRM de hoy.

“El peso colombiano mantiene una tendencia bajista frente al dólar desde el jueves de la semana pasada, en medio de especulación por otra reducción de los tipos de interés (a nivel local) a finales de este mes”, dijo a Reuters Alexander Londoño, analista de ActivTrades.

“Los tipos de interés se mantienen en mínimos históricos en el 2,25% y de continuar bajando, eso podría llevar la moneda de nuevo a la zona de los $4.000”, agregó Londoño.

Lea también: Histórico, Banco de la República deja las tasas en 2,25%

Mientras tanto, a nivel global se respiraba un ambiente de optimismo por una aparente mejoría en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Autoridades de comercio de Washington y Pekín reafirmaron su compromiso con el acuerdo comercial de fase uno, pese a los retrasos de China en sus obligaciones de comprar productos estadounidenses, relajando la tensión de los mercados.

De otro lado, los precios del crudo subían el martes, respaldados por recortes de producción en el Golfo de México antes de que la tormenta tropical Laura se convierta en un poderoso huracán, aunque el aumento de casos del coronavirus en Asia y Europa limitaba las ganancias.

Hacia la 1:50 de la tarde, la referencia internacional para Colombia, el Brent, ganaba 1,79% y se cotizaba a US$45,94 el barril, mientras que el WTI subía 1,81% a US$43,39 el barril.

*Con información de Reuters