Los inversionistas permanecían cautos y evitaban grandes movimientos un día antes del discurso del presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell.
Este miércoles el dólar cerró cotizándose a un precio de $3.839,10 lo que representó una caída de $28,22 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3,867.32. Sin embargo, su precio promedio durante el día fue de $3.844,94.
En la mañana, la divisa estadounidense abrió en $3.869,90 lo que significó un leve aumento de $2,58 frente a la TRM de hoy.
Los inversionistas permanecían cautos y evitaban grandes movimientos un día antes del discurso del presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell. El máximo directivo de la Fed se alistaba a hablar de manera virtual este jueves en la conferencia anual de bancos centrales de Jackson Hole, en donde podría anunciar un nuevo marco de estímulos para sacar adelante a la economía.
Lea también: Reserva Federal de EE. UU. mantuvo las bajas tasas de interés
“El discurso del presidente de la Fed ofrecerá grandes rasgos con su nuevo enfoque a la inflación y probablemente confirmará su postura de política monetaria que busca ajustes de último momento”, dijo Edward Moya, analista de mercados en Oanda a Reuters.
De acuerdo con un operador bancario en Bogotá, “es arriesgado tomar una posición grande el día de hoy (…) Es mejor escuchar el discurso de Powell, ya mañana habrá tiempo”.
Los precios del crudo operaban mixto hacia la 1:44 de la tarde. El Brent, referencia internacional para Colombia, perdía 0,55% y se cotizaba a US$45,61 el barril. Mientras tanto, el WTI ganaba 0,07% y su precio era de US$43,38 el barril.
Lea también: Producción petrolera de junio, la más baja en el país desde finales de 2009
Vale decir que en la mañana, los precios del petróleo operaban alrededor de US$46 el barril, cerca de máximos desde marzo, luego de que los productores estadounidenses frenaron la actividad mar adentro en el Golfo de México por la llegada del huracán Laura y tras reportes que mostraron bajas en los inventarios del país.
*Con información de Reuters