El festival que se desarrolla entre el 25 y el 29 de agosto dará gratis acceso a talleres de alimentación saludable, yoga, meditación, entre otros.

Ante la coyuntura generada por el coronavirus en el país, Tosh Fest, evento de vida sana, nutrición y equilibrio organizado por Tosh, se mudó a la virtualidad y desde el lunes 25 de agosto puso en línea una oferta con 13 speakers nacionales e internacionales que estarán enseñando gratuitamente sobre temas como gastronomía, meditación, hábitos saludables, entre otros temas.

La agenda de este evento virtual irá hasta el próximo sábado 29 de agosto. Este año, igual que en la versión anterior, la modelo y presentadora Catalina Aristizábal será la embajadora de la feria.

Lea también: Exclusividad y seguridad, las apuestas de los hoteles de lujo en la nueva normalidad

El concepto en el que está enfocado el evento son los cuatro elementos: aire, tierra fuego y agua, que se reflejan en actividades a desarrollar desde casa como yoga, meditación con cuencos, talleres de compost, danza, cocina y alimentación consciente.

Las actividades de cada día se activan a las 4 de la mañana y están disponibles en cualquier horario durante la semana y por un mes completo, en el sitio web de Tosh. Allí, los visitantes podrán crear su propia agenda de acuerdo a sus intereses de forma gratuita y sin inscripción previa.

Algunas de las dinámicas a desarrollar en el festival son:

  • Meditación con Esteban Salazar, Maestro internacional de Yoga altamente calificado. Es uno de los creadores del método Krama Yoga.
  • Charla “Niveles de Consciencia”, con la organización Más Compost Menos Basura, sobre cómo hacer una eficiente la gestión de los residuos orgánicos que se producen en el hogar.
  • Además, cinco influenciadores expertos en gastronomía estarán enseñándoles a los asistentes sobre recetas saludables y alimentación balanceada.