La entidad dijo que "no persisten las condiciones para mantener los vuelos cerrados". Sin embargo, el proceso para la reapertura aún es largo.
Tras evaluar una solicitud hecha el 19 de agosto por la Aeronáutica Civil, que tenía como objetivo reanudar el transporte internacional de pasajeros por vía aérea, el Ministerio de Salud resolvió que “no persisten las condiciones para mantener cerrados los vuelos internacionales desde y hacia las grandes capitales del país”.
El Minsalud explicó, que “es poco probable” que la llegada de pasajeros provenientes de otros países incremente la transmisión del coronavirus, especialmente en la nueva fase en la que entra el país desde el 1 de septiembre en la que se dará prioridad al aislamiento selectivo.
Lea también: Estas son las 14 rutas que se habilitarán en septiembre desde el aeropuerto El Dorado
La cartera de Salud indicó, a través de la Dirección de Epidemiología y Demografía, que “la apertura de estos viajes debe hacerse en consideración al Reglamento Sanitario Internacional y los protocolos de bioseguridad definidos por el ministerio, con un monitoreo permanente de su impacto epidemiológico”.
Sin embargo, este visto bueno por parte del Minsalud no significa que las rutas internacionales vuelvan a estar disponibles pronto. Antes el país tendrá que pasar por un proceso que incluye que autoridades y aerolíneas se pingan de acuerdo autoridades aeronáuticas de otros países.
Hasta ahora, las únicas rutas que se han explorado, de manera muy incipiente, son hacia países del continente, especialmente los vecinos.
Lea también: Preguntas y respuestas sobre el aislamiento selectivo que inicia el 1 de septiembre en el país
El Ministerio de Salud advierte que “no existe el riesgo cero ni para los pasajeros ni para la aparición de rebrotes en los territorios receptores de vuelo”. Sin embargo, pone de presente que un estudio llevado a cabo este año en EE. UU. muestra que, si se cumplen las medidas de bioseguridad (tapabocas y dejar vacía la silla de en medio), la posibilidad de adquirir el covid-19 en un vuelo de dos horas es de 0,00013 %, es decir, una de cada 7.700 personas.