En el primer fin de semana sin restricciones de aislamiento también se realizaron conciertos al aire libre.

EFE.- Miles de personas acudieron este domingo a los parques y ciclovías de Bogotá en el primer día de reapertura de espacios públicos tras más de cinco meses cerrados por la cuarentena para mitigar la expansión del coronavirus.

En el parque Simón Bolívar, el más grande de la capital, la alegría fue el común denominador de las familias que salieron a disfrutar del sol de la mañana, de los juegos y de un concierto al aire libre de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Lea también: Los casos de coronavirus en el mundo se acercan a 25 millones: OMS

Mientras unos niños jugaban en los columpios y toboganes otros correteaban por los amplios espacios verdes de los que no habían podido disfrutar desde la segunda semana de marzo.

En los 127,7 kilómetros de ciclovías y en los 65 parques públicos la gente corrió, montó en patines, en bicicleta y volvió a degustar helados, sin duda los más solicitados para calmar la sed.

“Es una oportunidad de retomar estos espacios naturales que tiene Bogotá en medio de la ciudad”, dijo a Efe Sergio Ángel, quien destacó que “es bonito poder compartir nuevamente teniendo esas medidas de bioseguridad”.

Alegría pero con cuidados

En el Simón Bolívar, tanto niños como adultos usaban tapabocas y los vigías dispuestos por la Alcaldía de Bogotá cuidaban que la gente guardara la distancia social, en tanto que otras personas limpiaban con alcohol los juegos para que otros niños pudieran utilizarlos.

Ángel recalcó que los niños “son los que más anhelan estar en estos lugares” pero resaltó que esto lo que significa es “volver a confiar, es volver a entender que dentro de una sociedad se necesita la convivencia y más en estos espacios”.

Lea también: En Ecuador informan sobre el primer caso de reinfección por Covid-19

El secretario de Cultura de Bogotá, Nicolás Montero, dijo a Efe que pese a la nueva realidad la gente no debe olvidar que “hay que seguir cuidándonos” y que los ciudadanos tienen que “aprender a moverse de otra manera”, al tiempo que valoró el civismo de la ciudadanía.

“Quizás este (la pandemia) sea uno de los retos más grandes, por eso es que es tan bello ver todo este ejercicio de autocuidado con manifestaciones culturales”, dijo Montero.

Más apertura social

El funcionario anunció que la Alcaldía continuará desarrollando en los próximos días actos culturales en formatos pequeños y recordó que también se abrirán paulatinamente las bibliotecas y museos.

Con la ciclovía, dijo Montero, los bogotanos “cuentan con 127,7 kilómetros en las principales vías de la ciudad. Es una invitación a romper la monotonía de los últimos meses. Niños, jóvenes y adultos podrán salir y ejercitarse al aire libre, montar en bici, caminar, correr o patinar”.

El funcionario insistió en el autocuidado pues Bogotá con 207.403 contagios es el principal foco de la pandemia que contabiliza en el país 599.914 casos positivos.