El FOME le entregará a la compañía 370 millones de dólares para su reestructuración.
EFE.- Avianca Holdings afirmó este domingo que el crédito de 370 millones de dólares que le aprobó el Gobierno colombiano, criticado por la oposición, equivale al 30 % de los nuevos recursos de su plan de reestructuración financiera y es una muestra de confianza en la compañía.
El Ministerio de Hacienda anunció el sábado que el comité de administración del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME) que maneja los recursos para enfrentar la pandemia de coronavirus, aprobó el préstamo a Avianca, bajo la figura de deudor en posesión (DIP), con el fin de preservar el servicio aéreo nacional.
Lea también: Avianca recibirá préstamo del Gobierno por US $370 millones para su reestructuración
“Estamos complacidos con el anuncio del Gobierno de Colombia sobre su participación en la financiación DIP de la compañía y expresamos nuestro agradecimiento por la confianza y el apoyo que este crédito demuestra”, manifestó Avianca Holdings en un comunicado.
Avianca se acogió en mayo pasado a la ley de bancarrota de Estados Unidos para iniciar un proceso de reorganización financiera debido al impacto negativo de la crisis de la Covid-19.
Préstamo a 18 meses
La empresa explicó que el crédito es una transacción de 18 meses y hace parte de una operación liderada por inversionistas del mercado privado.
Según la empresa, la financiación DIP de Avianca consta de dos tramos que sumarán aproximadamente 1.200 millones de nuevos fondos, como parte de un paquete de financiamiento total de 2.000 millones de dólares, incluyendo la financiación de “ciertas adquisiciones y la refinanciación de ciertas deudas preexistentes”.
La compañía dijo que respaldará el préstamo DIP con “un conjunto de activos estratégicos de Avianca en garantía”, lo que incluye su participación en LifeMiles, su subsidiaria de carga y cuentas de efectivo, entre otras.
Lea también: A punta de quesos, esta empresa se metió entre las 1.000 más grandes del país
“Además del crédito aprobado por el FOME (…) nos complace la recepción positiva que ha recibido la estructura del préstamo DIP por parte de inversionistas institucionales externos”, agregó Avianca Holdings.
Razones del Gobierno
Para otorgar el préstamo el Gobierno colombiano tuvo en cuenta que Avianca es la compañía aérea más grande del país, con una participación del 45,5 % en el mercado de pasajeros transportados en 2019, según el Ministerio de Hacienda.
Avianca Holdings genera más de 21.000 empleos directos e indirectos en América Latina, de los cuales más de 14.000 están en Colombia, y trabaja con una red de más de 3.000 proveedores.
La aerolínea tiene una participación del 31,6 % en el transporte de carga del país y su operación representa aproximadamente 14,6 billones de pesos (unos 3.899 millones de dólares) al año para la economía colombiana, equivalentes al 1,4 % del Producto Interno Bruto (PIB).