Así lo dio a conocer Daniel Quintero, alcalde de Medellín, a través de su cuenta de Twitter. Indicó que esto se dio luego de que la junta conociera los informes relacionados al proyecto.
Según informó la nueva junta directiva de Empresas Públicas de Medellín (EPM), se decidió de manera unánime apoyar el avance de acciones legales para recuperar $9,9 billones de recursos públicos en Hidroituango.
Lo anterior se dio luego de que esta conociera el informe de la gerencia y diferentes dependencias legales, financieras, técnicas y de riesgos relacionados con el proyecto de Hidroituango que sirvieron de fundamento para la formulación de las solicitudes de conciliación extrajudicial presentadas por EPM, informaron a través de un comunicado de prensa compartido por Daniel Quintero, alcalde de Medellín, en su cuenta de Twitter.
Lea también: EPM demandará por $9,9 billones a los constructores de Hidroituango
En el documento se lee que “con el propósito de dirimir de mutuo acuerdo las controversias derivadas de la contingencia ocurrida en el citado proyecto, manifiesta su total respaldo al procedimiento conciliatorio en curso, en espera de lograr acuerdos satisfactorios para EPM y la comunidad en general”.
Vale mencionar que a inicios de agosto, los miembros de la junta directiva pasada renunciaron de manera unánime ante Quintero argumentando, entre otras cosas, que no se les había tenido en cuenta en la decisión de demandar a constructores, interventores y aseguradoras del proyecto Hidroituango por $9,9 billones debido a sobrecostos y mal manejo de la obra.
Lea también: Por malestar tras demanda a Hidroituango, Junta de EPM renuncia
“En relación con Hidroituango y sin desconocer la necesidad de desarrollar acciones legales para proteger el patrimonio de la empresa y el vencimiento de términos, también quedó claro en la reunión que la Junta Directiva de EPM no conoció, ni participó en el análisis para adelantar acciones legales contra contratistas y compañías de seguro del proyecto Hidroituango”, dijeron en su momento los miembros de la junta directiva al renunciar.
Tras dicha decisión, las calificadoras de riesgo, se pronunciaron y aseguraron que las acciones de EPM sin tener en cuenta a la junta directiva ponían en riesgo el gobierno corporativo de la compañía. Por ello, Fitch bajó las calificaciones de la firma a BBB-.