El poco convencional emprendedor serial se une al club del centibillonario, junto a Mark Zuckerberg, Bernard Arnault, Bill Gates y Jeff Bezos.
Las acciones de Tesla se dispararon el lunes después de una división de acciones, elevando el patrimonio neto de Elon Musk a US$102.900 millones al cierre del mercado. Las acciones subieron un 12,6%, aumentando el patrimonio neto de Musk en US$10.400 millones desde el viernes por la noche. Forbes calcula que ahora es el quinto centibillonario del mundo, así como la quinta persona más rica del mundo.
El patrimonio neto de Musk se ha cuadruplicado desde mediados de marzo, cuando ocupó el puesto 31 en la lista de multimillonarios del mundo de Forbes, con un patrimonio neto de 24.600 millones de dólares. Ahora está justo detrás de Mark Zuckerberg de Facebook, que vale 107.600 millones de dólares.
Siga toda la información de los negocios en nuestra sección especializada
No es que esto le importe a Musk. El emprendedor en serie de 49 años dijo que es indiferente a su posición en la lista de multimillonarios de Forbes. “Realmente no podría importarme menos”, Musk le envió un correo electrónico a Forbes sobre su patrimonio neto en julio. “Estos números suben y bajan, pero lo que realmente importa es crear productos excelentes que a la gente le encanten”.
La fortuna de Musk alcanzó los 99.000 millones de dólares el jueves 27 de agosto y luego cayó el viernes 28 de agosto cuando las acciones del fabricante de automóviles eléctricos cayeron un 3,6%. Las acciones de Tesla se dividieron 5 por 1 el viernes después de que el mercado cerró y comenzó a cotizar en una base ajustada dividida el lunes por la mañana. Según los informes, los operadores más pequeños se han hecho con las acciones de menor precio, que ahora cuestan 498,32 dólares frente a los 2.213,40 dólares del viernes.
Musk posee el 21% de la empresa de 464.000 millones de dólares (capitalización de mercado), pero ha prometido más de la mitad de su participación como garantía para préstamos personales; Forbes aplica un descuento a sus acciones pignoradas para contabilizar los préstamos.
Por: Hayley C. Cuccinello | Forbes Staff