La empresa reclama por el no pago de facturas de consumo en los barrios subnormales de la ciudad.
La Alcaldía de Barranquilla confirmó este lunes que recibió una notificación de una demanda por $45.000 millones interpuesta por la empresa Electricaribe por el no pago de la facturación del consumo en los últimos tres años en los barrios subnormales de la ciudad.
La compañía alega al Distrito la responsabilidad por ese consumo, señaló el secretario jurídico de la Alcaldía de Barranquilla, Adalberto Palacios. El alcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo le dijo a El Heraldo, diario local de la ciudad, que esta “es una demanda inaudita”.
“Resulta que ahora le salimos a deber a una empresa que prestó tan mal servicio y maltrató tanto a nuestra población, que es a la que deberían indemnizar por daños y perjuicios”, agrego Pumarejo.
Electricaribe está en proceso de empalme al entregar la operación de distribución de energía a las empresas a las que el Gobierno Nacional les adjudicó la prestación del servicio en una subasta hecha el pasado mes de marzo.
El consorcio Energía de La Costa, del que hacen parte las empresas Latin American Corp. S.A. ESP y la Empresa de Energía de Pereira, tomarán la prestación del servicio de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira. Empresas Públicas de Medellín lo hará en Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre.
Esta subasta se dio tras una intervención estatal de la empresa que venía ofreciendo un pésimo servicio en la región, según los indicadores Saidi de la Superservicios que mide las interrupciones en el servicio de energía. En este las ciudades con más horas de desconexión en el último reporte fueron Montería, con 97,1; Riohacha, 74,2; Barranquilla, 67,8 y Santa Marta con 64,4 horas, todas por muy encima del promedio nacional, que fue de 26,7 horas al año.