De acuerdo con información del Ministerio de Transporte, durante este mes inicia la reactivación de 38 rutas nacionales en 16 aeropuertos, dato que antes de la crisis era de 141 en 51 terminales aéreas.

Tras la llegada de la pandemia del coronavirus a Colombia en marzo de este año, los vuelos comerciales tuvieron que ser suspendidos días después con el fin de evitar la propagación del virus, es así como luego de cinco meses estos empiezan a reactivarse bajo medidas de bioseguridad, arrancando con vuelos pilotos en rutas nacionales.

De acuerdo con información del Ministerio de Transporte, en septiembre se reactivarán 38 rutas domésticas (ida y regreso) mediante 16 aeropuertos de manera gradual; lo que representa el 27% de las rutas nacionales que se tenían antes de que llegara la pandemia. Esto, teniendo en cuenta que previo a la crisis se estaban operando 141 rutas en 51 terminales aéreas.

Lea también: En septiembre Colombia volverá a tener vuelos internacionales: Iván Duque

Ahora, si se quisiera revisar el porcentaje de aeropuertos reactivados, este sería de 31,4% dado que como se indica previamente arrancó la reapertura en 16 mientras que antes de la emergencia eran 51 terminales aéreas activas.

Según cifras del Gobierno Nacional, este martes se reactivaron 15 aeropuertos en el país y se efectuaron 103 vuelos en los cuales se transportaron alrededor de 7.700 pasajeros. Las rutas más utilizadas fueron Bogotá-Rionegro-Bogotá; Bogotá-Barranquilla-Bogotá y Bogotá-Cali-Bogotá, todas estas cumplieron con las medidas de bioseguridad.

Lea también: Reactivación de vuelos internacionales se coordinará con países de Prosur

Entre los aeropuertos que se reactivan está El Dorado en Bogotá; el José María Córdova en Rionegro; el Vanguardia de Villavicencio; el Rafael Núñez de Cartagena; el Camilo Daza de Cúcuta; el Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés; el Alfonso Bonilla Aragón de Cali, entre otros.

Vale decir que a la fecha no se han dado mayores detalles de los vuelos pilotos internacionales que se esperan despeguen desde este mes. En días pasados el presidente, Iván Duque, aseguró que se están identificando cuáles podrían ser las rutas piloto, pero resaltó que “ya hemos tenido solicitudes de Barranquilla, de Cartagena, de Medellín, también Pereira está en ese proceso”.