De acuerdo con la entidad, una vez se asigne el proceso, "el fiscal, a quien corresponda el caso, asumirá con autonomía, adelantará las acciones investigativas y tomará las decisiones necesarias con absoluta responsabilidad y rigor".

En relación con la decisión de trasladar el proceso contra el exsenador, Álvaro Uribe, a la Fiscalía General de la Nación, la entidad informó este miércoles que acata la determinación de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. “En el momento en el que el proceso sea trasladado, la Fiscalía General de la Nación estará facultada para asignar el proceso”, agregó.

Además, instó a la sociedad y a los diferentes actores públicos a respetar el rol autónomo e independiente que cumple la entidad, y cada uno de los funcionarios como parte de la Rama Judicial.

Lea también: Corte Suprema oficializa el paso del caso contra Álvaro Uribe a la Fiscalía

Otro de los puntos que comunicó es que una vez se asigne el proceso, “el fiscal, a quien corresponda el caso, asumirá con autonomía, adelantará las acciones investigativas y tomará las decisiones necesarias con absoluta responsabilidad y rigor, en estricto respeto por las garantías constitucionales que les asisten al procesado, las víctimas y demás involucrados”.

Por último, dijo que el procedimiento para el traslado del proceso fue acordado en reunión cumplida por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, con los honorables magistrados de la Sala de Instrucción. El trámite se realizará en los próximos días, informó.

Lea también: Iván Cepeda pedirá un fiscal ad hoc para el caso de Uribe, ternado por la Corte

Vale decir que el senador, Iván Cepeda, anunció este lunes que recusará al fiscal general, Francisco Barbosa, y pedirá uno ad hoc para el caso que tiene en prisión domiciliaria al expresidente Uribe. La razón para la recusación es un probable conflicto de intereses ya que el fiscal Barbosa es amigo de vieja data del presidente, Iván Duque, del partido Centro Democrático, fundado por Uribe en 2014.

El congresista pedirá además que este sea ternado por la Corte Suprema de Justicia, proceso que suele realizar el Presidente de la República. Para Cepeda, el presidente, Iván Duque, “no ha disimulado en estos días” los “intereses que tiene con relación a este proceso”.