Para la nueva normalidad, a través de la resolución 1513 la cartera entrega lineamientos para el manejo y control del riesgo de covid-19 en el espacio público por parte de las personas, familias y comunidades.

Este miércoles el ministro de Salud, Fernando Ruiz, informó que con el fin de dar lineamientos para el manejo y control del riesgo de coronavirus en el espacio público por parte de las personas, familias y comunidades en la nueva normalidad, se emitió la resolución 1513.

Para Ruiz “es muy importante esa resolución porque regula la forma en que nos debemos comportar en los espacios abiertos” y también porque “en esta etapa en que estamos vamos a ver mucha más gente en la calle”, aseguró en el espacio televisivo diario de Presidencia ayer.

Lea también: Ni caretas ni tapabocas N95 con válvula protegen del covid-19: estudio

El ministro recordó que “la apertura de actividades sociales y económicas implica asumir de manera consciente una responsabilidad social y relacional, teniendo en cuenta que aunque podamos reactivar diferentes sectores, el covid-19 sigue presente y circulando en el medio, por lo cual depende de todos cuidarnos y estar atentos a prevenir cualquier riesgo de contagio”. 

Entre las recomendaciones que se entregan está: autoaislamiento voluntario en casa, higiene de manos, distanciamiento físico y uso de tapabocas. Además, se aconseja salir solo cuando se considere necesario por situaciones laborales, abastecimiento de bienes o servicios básicos y realizar actividad física al aire libre, entre otras.

Lea también:Estados Unidos se prepara para distribuir vacuna contra covid-19 en octubre

También indica que si se pretende usar el mobiliario público como parques infantiles o gimnasios al aire libre, es importante higienizar las superficies con alcohol antes y después de su uso. Si se utilizan tapabocas desechables, una vez cumpla su tiempo de uso, se empaque en doble bolsa cerrada y en lo posible se deposite en las canecas de la vivienda destinadas para los residuos no aprovechables, “siempre previa destrucción para evitar ser reciclado”.

Por último, resalta que el protocolo, que podrá ser consultado en la página web del Ministerio, “contempla también medidas a la salida y llegada de los hogares y para situaciones específicas tales como peatones en espacio público, uso de transporte público y privado, actividad física al aire libre y con las mascotas”.

Además, en la norma se establecen medidas dirigidas a usuarios y consumidores de bienes y servicios en el espacio público y al manejo de residuos sólidos en estos lugares.