Pese a dicha decisión, el texto aprobado sobre el proyecto que busca reglamentar la reforma a las regalías debe pasar a conciliación con la Cámara antes de convertirse en ley. Ahí se definirá la eliminación del artículo en mención. Gobierno dice que no se comprometerían los pilotos de fracking.
Hacia la medianoche de este miércoles, la plenaria del Senado comunicó que se aprobó el texto del proyecto de ley que busca reglamentar la reforma del Sistema General de Regalías (SGR) la cual obtuvo el visto bueno del Congreso el año pasado. Sin embargo, el documento salió del Senado sin el artículo 210 relacionado al porcentaje de regalías que deberían pagar las empresas que le apuesten a la técnica del fracking en Colombia.
Otro de los artículos que mayor discusión le tomó al Senado de la República fue el número 6. Finalmente, con 73 votos a favor y 9 en contra, el proyecto de ley que regula el SGR fue aprobado.
Ahora bien, el texto aprobado en Senado pasará a conciliación con la Cámara, antes de convertirse en ley, donde se definirá si se elimina definitivamente el artículo 210 relacionado al fracking. Vale decir que de acuerdo con el Gobierno nacional, en caso de que se cayera el artículo en mención, no se comprometerían los pilotos del fracking.
Lea también: Congresistas se unen para radicar proyecto que prohibiría el fracking en Colombia
La votación se dio con 44 votos para su retiro (artículo 210), en especial apoyado por los partidos de oposición (con excepción de las Farc que no votaron), la mayoría del liberalismo y senadores de Cambio Radical, el Partido de la U y los congresistas cristianos. Hubo 39 votos en contra de su eliminación.
El senador, Alejandro Corrales, precisó que “aquí no se está debatiendo fracking sí o no, lo que busca es cerrar una posibilidad de riesgo jurídico y evitar una posible demanda en un futuro, y de ser viable la aplicación de esta práctica, se pague una regalía del 100%, no del 60%, como está establecido actualmente.
El senador, Armando Benedetti, dijo mediante su cuenta de Twitter que “en @SenadoGovCo acabamos de eliminar el artículo 210 de regalías, que daba vía libre al fracking. ¡Celebro la decisión de la plenaria de proteger la vida, nuestros recursos naturales y al medio ambiente!”, sin embargo, agregó que en conciliación con la Cámara no se puede incluir dicho artículo, “¡defenderemos nuestros recursos naturales!”, añadió.
Lea también: Puntos clave del proyecto de ley que reglamenta la reforma a las regalías
Con 65 votos a favor y 24 en contra, fue aprobada la proposición sustitutiva al artículo 6 presentada por la comisión accidental, que establece la creación de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión Regional (Ocad) como “responsables de definir los proyectos de inversión que se financiarán con recursos de la asignación para la inversión regional, así como de priorizar y aprobar su financiación”.
Los Ocad estarán integrados por los Gobernadores, tres alcaldes por departamento y los ministros de Minas y Energía y de Hacienda.