De esta manera avanza la iniciativa que busca extender hasta diciembre el apoyo a las empresas que hayan visto reducidos sus ingresos en al menos 20% debido a la crisis actual.
En primer debate, las comisiones económicas de la Cámara y el Senado aprobaron este viernes el proyecto de ley presentado por el Gobierno nacional con mensaje de urgencia que busca extender el subsidio a la nómina hasta diciembre mediante el Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef).
Cabe recordar que inicialmente el programa iba a cubrir tres meses: mayo, junio y julio y durante la segunda declaratoria de emergencia económica, que le permitía al Gobierno sacar decretos con fuerza de ley, este se extendió un mes más, pero dado la prolongación de la crisis y la terminación del periodo de emergencia el Gobierno solicitó al Congreso aprobar su extensión cuatro meses más.
Lea también: Subsidio a la nómina se amplía, cubrirá cuatro meses: Minhacienda
El programa se entrega a los empresarios que cumplan con los requisitos del programa, entre ellos que hayan visto disminuidos sus ingresos en al menos 20% por la crisis, para recibir $351.000 por empleado cuyo Ingreso Base de Cotización (IBC), registrado en la Planilla Pila, sea igual o superior a un (1) salario mínimo legal mensual vigente. Dicho monto en pesos corresponde al 40% del salario mínimo.
Según dijo Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda, solicitar dicha extensión “es una de las tantas iniciativas que estamos liderando para que las empresas en Colombia sientan un alivio en la carga operativa. Es una normativa sencilla, pero efectiva y esperamos contar con el apoyo del Congreso para extender la vigencia del programa”.
Entre los puntos que se pidieron ser evaluados en el próximo debate está que las empresas que vinculen formalmente a jóvenes entre 18 y 28 años reciban 50% del subsidio de un mínimo y no el 40%. También, aumentar el subsidio a 60% de nómina para empresas de 10 trabajadores o menos. Lo anterior, fue propuesto por la senadora María del Rosario Guerra.