Se estima un ahorro de hasta $20 millones en las facturas al mes. Los paneles generan 44 megavatios mensuales de energía y fueron instalados en 1.600 metros cuadrados de techo de la entidad.

El Ministerio de Minas y Energía y el Sena oficializaron la instalación de 780 paneles solares que quedaron ubicados en el Centro de Tecnología de la Manufactura Avanzada (Ctma) de la institución académica en Antioquia.

Los paneles generan 44 megavatios mensuales de energía y fueron instalados en 1.600 metros cuadrados de techo de la entidad. Con ello, de acuerdo con la cartera de Minas, el Sena continúa en su apuesta de transición energética del país apoyada por el Gobierno.

El sistema le permitirá al Ctma producir su propia energía contribuyendo a la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. Con ello se podría generar un ahorro de hasta $20 millones mensuales en las facturas de energía puesto que inyectará el 15% del consumo energético del centro de formación.

Lea también: Instalan parque solar en complejo productivo de cannabis medicinal en Tolima

Con dicha instalación, Medellín suma otras entidades en implementar techos grandes de paneles solares. Entre ellas está Bancolombia y Plaza Mayor.

Para Diego Mesa, ministro de Minas y Energía, “Colombia sigue avanzando con paso firme en la transición energética y la incorporación de las energías renovables, provenientes del sol y del viento. Proyectos como este del Sena son una muestra que esta política del Gobierno Nacional ha generado una atracción que nos permitirá seguir ampliando la capacidad instalada en este tipo de fuentes”.

Mesa añadió que este año entrarán en operación más de 10 granjas solares con 300 megavatios no asociados a las subastas, duplicando la capacidad que el país ha alcanzado en los últimos dos años.

Lea también: Ecopetrol adjudicó contrato para la construcción de nuevo megaparque solar en el Meta

Por su parte, Carlos Mario Estrada, director general del Sena, la entidad “le apuesta a la transición energética de Colombia, invirtiendo en sistemas solares fotovoltaicos como este y comprometiéndonos a formar en los próximos dos años, a más de 10 mil aprendices, en carreras técnicas relacionadas con las energías renovables no convencionales”.