Este miércoles el país realizó una exitosa operación de financiamiento en el mercado de capitales local. Este es el bono a más largo plazo, en moneda local y a tasa fija que se ha emitido en Colombia.

La Dirección de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda informó que este miércoles la colocación del Título de Tesorería (TES) Clase B en pesos por $4,8 billones con vencimiento al 2050 fue exitosa. Además, resaltó que “este es el bono más largo en la historia del país para su curva en pesos, a una tasa cupón de 7,25%, y una demanda cercana a dos veces el monto emitido”.

Según la entidad, la transacción atrajo órdenes de compra por $9,1 billones, lo que representa cerca de dos veces el monto emitido. “Esto demuestra la confianza de los mercados financieros en la fortaleza de las instituciones colombianas, el manejo prudente de la economía y la creciente diversificación de nuestra base de inversionistas nacionales y extranjeros”, resaltó la Dirección en un comunicado oficial.

Lea también: Colombia emitió primer bono con enfoque de género en Suramérica

Los bancos colocadores del bono a 30 años fueron Bancolombia, Bbva y Citibank, la fecha de vencimiento será el 26 de octubre de 2050. En esa fecha de cada año se empezarán a pagar los intereses informó la Dirección de Crédito Público.

Para César Arias, director de la entidad, la transacción es exitosa desde tres puntos de vista. Primero, permite avanzar el programa de financiamiento interno de la Nación en condiciones favorables en términos de tasas competitivas y plazos largos. Segundo, lo ya citado sobre la confianza de los mercados financieros en el país.

Por último, Arias resaltó que “el TES 2050 también aporta al desarrollo del mercado de capitales colombiano, sirviendo como una referencia líquida para potenciales emisores de valores públicos y privados, así como para el impulso a mercados de largo plazo como las pensiones, las rentas vitalicias, los seguros, las hipotecas y la infraestructura”.