Estados Unidos es el principal comprador de productos de manicura y pedicura, con exportaciones cercanas al millón y medio de dólares en lo que va del año.
Desde ahora los consumidores de Estados Unidos podrán comprar productos de la marca colombiana de esmaltes y cuidado de las manos y pies Masglo a través del gigante de comercio electrónico Amazon.
La compañía Cerescos, de la que hace parte Masglo, anunció que gracias a la alianza con ProColombia y su programa ‘Colombia a un clic’, la marca ya está al aire e incursionó con éxito en el mercado estadounidense.
Lea también: Amazon contratará 100 mil empleados más para cubrir demanda
El público que busca conquistar Masglo con este paso es el latino que ha migrado a Estados Unidos y en el que la marca está posicionada.
“Nuestras expectativas en el mediano plazo en Estados Unidos son muy altas, al considerar que nuestra marca lleva muchos años trabajando con consumidoras latinas en diversos países, en este sentido la migración de las consumidoras y manicuristas a EE.UU. nos permiten tener algún posicionamiento en este segmento. Amazon tiene una gran cobertura a nivel país, lo que nos permitirá llegar inicialmente a estas consumidoras latinas”, indicó Andrés Arcila, director de negocios internacionales de Cerescos.
La operación se llevó a cabo pese a la crisis que viven las empresas de todo el mundo por cuenta del coronavirus. Esto, según explicó Arcila, gracias a la situación actual la compañía decidió acelerar su estrategia de exportaciones vía comercio electrónico. “Vimos que no solo Colombia se ha volcado al desarrollo de las ventas en línea. Cerescos está definiendo aquellos mercados prioritarios en la medida que nuestra oferta de valor nos permita crecer de manera sostenible”, agregó.
De igual forma, dentro de los planes más importantes para la compañía está el de reactivar el mercado chileno, donde tuvieron buenos niveles de ventas hace tres años.
“Hemos reactivado en agosto nuestra presencia en Chile a través de un nuevo aliado en la comercialización que cuenta con gran experiencia en productos cosméticos. Igualmente, estamos trabajando para mejorar nuestra presencia España y esperamos incursionar en algunos países del Caribe y México”, aseveró Arcila.
Lea también: Walmart le declara ‘la guerra’ a Amazon con nueva membresía
Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, celebró la llegada de Masglo a Amazon en Estados Unidos y aseguró que “en el plan de reactivación económica que estamos ejecutando el comercio electrónico es uno de los pilares más importantes. Tenemos como meta que, al finalizar 2020, nuestra línea de ‘Colombia a un clic’ tenga 200 compañías exportando a través de este canal 6 millones de dólares y, para 2022, llegar a 400 empresas con 12 millones en facturación”.
La línea de ‘Colombia a un clic’, que conecta a los exportadores con grandes marketplaces mundiales, fue lanzada en abril de 2019 y ya contabiliza más de 1.800 empresarios capacitados de 10 departamentos de Colombia, 86 compañías con cuentas abiertas en eBay y Amazon; de estas, 51 ya están vendiendo.
Durante este año, según datos del Dane, las exportaciones de preparaciones para manicuras o pedicuras registraron 6,2 millones de dólares, entre enero y julio de este año. Estados Unidos fue el principal comprador de estos productos, con un aumento de 198,4 % frente al mismo periodo de 2019, al pasar de US $509.442 a 1,5 millones de dólares. La lista de los principales compradores la completan Ecuador, Perú, Chile, Panamá y México.