La Superintendencia de Transporte analizó 23 denuncias presentadas contra la aerolínea por "condiciones abusivas" para realizar cambios en los tiquetes.
Luego de analizar 23 denuncias presentadas por usuarios, la Superintendencia de Transporte abrió una indagación en contra de la aerolínea Viva Air por presuntamente vulnerar el derecho a la libre elección del servicio, con cláusulas que podrían “resultar abusivas en los términos y condiciones señalados para la redención o cambio de los voucher, por reembolsos de servicios no utilizados”.
Estas irregularidades se habrían acentuado durante el periodo de pandemia, en el que la Supertransporte recibió más de 300 PQR en contra de la aerolínea.
Lea también: Postobón se pronuncia sobre sanción de la SIC por publicidad engañosa
Los cargos
Uno de los cargos formulados está relacionado con una presunta restricción que se habría impuesto para que el voucher se pueda redimir una sola vez, lo que podría implicar que si al usar el voucher se redime por un tiquete de menor valor al tiquete original, el usuario perdería el saldo restante.
Otro de los cargos tiene relación con la presunta restricción de los tiempos para redención del voucher, según la Supertransporte, Viva Air habría establecido un plazo máximo para redimir los pases distinto del previsto en el artículo 17 del Decreto Legislativo 482 de 2020.
“Nuestro país hizo un esfuerzo en adoptar medidas durante la pandemia, incluyendo la posibilidad de entregar a los usuarios vouchers en lugar de dinero cuando fuera procedente un reembolso”, explicó el Superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza. “Ahora, en cumplimiento de la ley y de los lineamientos fijados desde Naciones Unidas, la Supertransporte actuará cuando se evidencien posibles prácticas abusivas contra los usuarios y consumidores”, dijo.
En caso de ser encontrada responsable, la aerolínea podría ser multada hasta con dos mil (2000 SMLMV) salarios mínimos legales mensuales vigentes por cada cargo imputado.