La Unal, de ahora en adelante, será marca registrada para Colombia por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Podrá usarse como distintivo exclusivo en más de 100 materiales, productos, mercancía, entre otros.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le otorgó a la Universidad Nacional de Colombia el uso de la marca nominativa “Unal” como distintivo exclusivo para más de 100 materiales, productos, mercancía, entre otros.
De acuerdo con el abogado José Daniel Rengifo, de la Vicerrectoría de Investigación de la Nacional, “el registro marcario también permite excluir o impedir que se usen marcas idénticas o semejantes para identificar productos o servicios en las clases en las que fue registrada”. Vale decir que esto le permitirá a la universidad el uso exclusivo de la marca para identificar productos y servicios.
Lea también: Universidades en modo coronavirus: la oferta virtual no es el futuro
Según explicó la entidad educativa, la marca Unal fue aprobada tras una solicitud realizada por la Dirección Nacional de Extensión, Investigación y Propiedad Intelectual (Dneipi) junto con Unimedios.
También se comunicó que las empresas spin-off relacionadas con la universidad “podrán usar la marca nominativa con previa autorización, denominada “licencia de derecho marcario”, las cuales son facultad exclusiva y delegada por la Rectoría en cabeza del vicerrector de Investigación, profesor Gustavo Buitrago, quien podrá otorgar estas licencias”, resaltó la Nacional.
Por último, resaltó que los derechos que se conceden con registros de marca tienen cobertura en el ámbito territorial, lo que significa que el uso de la marca es exclusivo para Colombia.