De acuerdo con el general Óscar Atehortúa, director general de la Policía Nacional, no se permitirán aglomeraciones de más de 50 personas en las marchas convocadas la semana que viene.

De acuerdo con el general Óscar Atehortúa, director de la Policía, ningún uniformado que participe o acompañe las manifestaciones públicas convocadas para la semana que viene, podrá utilizar elementos o armas de fuego. El general destacó, no obstante, que sí se podrá hacer uso de la dotación para preservar la seguridad de los marchantes.

Lo anterior se da luego de que más de 70 personas resultaran heridas por armas de fuego tras varias jornadas de protesta en la capital colombiana provocadas por la muerte de Javier Ordoñez a manos de policías. La Dirección General de la Policía informó que serán 5.000 los uniformados que estarán en las movilizaciones con el fin de garantizar la seguridad, además, que se dio una orden de alistamiento para los 16.000 uniformados que conforman la institución.

Sobre la prohibición del uso de armas de fuego, el directivo de la Policía dijo que solicitó a los organismos de control del país y organizaciones de derechos humanos que hagan seguimiento a los protocolos que serían usados en caso de desmanes.

Lea también: Bogotá reforzará la seguridad en sectores vandalizados con CAI móviles

De otro lado, resaltó que no se permitirán aglomeraciones de más de 50 personas en las marchas convocadas para este lunes 21 de septiembre. “La comunidad debe recordar que con base en la resolución número 1462 del Ministerio de Salud, y por supuesto confirmada por el decreto 1168 expedido el 25 de agosto por el Gobierno Nacional, no puede haber aglomeraciones de más de 50 personas”, dijo el general Atehortúa.

El jefe de la Policía agregó que habrá vigilancia especial para los sistemas de transporte público. “Impedir actividades específicamente cercanas al transporte masivo que puedan afectar la libre locomoción de los ciudadanos que no quieran estar vinculados a dichas actividades”.

Con el fin de monitorear cualquier situación de orden público en la capital colombiana durante las manifestaciones, se instalará un Puesto de Mando Unificado (PMU) que tendrá comunicación con la Alcaldía y otras autoridades regionales.